Secciones
Servicios
Destacamos
Todo OK. La modificación puntual del PGM en la parcela dotacional privada de la subestación eléctrica de Cascajos, el trámite que permitirá que los terrenos sobrantes tras el soterramiento de la misma pasen a ser de propiedad municipal a fin de completar su reurbanización, ya ... es realidad. El Pleno del Ayuntamiento de Logroño, concretamente el correspondiente al mes de febrero celebrado este jueves, ha aprobado definitivamente y por unanimidad dicho cambio, despejando en la práctica, y una vez se disponga del suelo, la extensión de los cuatro carriles a todo Miguel Delibes.
Diario LA RIOJA adelantó el pasado verano que la Junta de Gobierno Local aprobaba inicialmente tal modificación, una tramitación que llega a su fin, seis meses después, «con el objeto de integrar la nueva instalación en la trama urbana del entorno liberando el resto del suelo –que se cede de forma gratuita– tanto para prolongar la calzada actualmente interrumpida como para ganar zona de parque y espacio libre público en general –aceras en la zona más próxima a la actual rotonda entre la nueva calle y el eje Colón-Gustavo Adolfo Bécquer–.
El consenso del conjunto de la corporación municipal no ha impedido el debate (y los reproches) sobre todo lo acontecido en torno a un proyecto, dilatado en el tiempo durante «18 años» (la necesidad de traslado, posteriormente soterramiento, estaba sobre la mesa desde los inicios del PERI Ferrocarril). Así, PSOE, Podemos-IU y PR+, el 'tripartito' del gobierno en el mandato anterior que impulsó el demandado proyecto tras años de dimes y diretes, han recordado la «demagogia» e «inacción» del PP, primero en la oposición, y luego en el gobierno (sin olvidar el movimiento vecinal surgido en 2009).
«Se mantiene el uso dotacional privado en una parte de la parcela original (a la que se reducirá la subestación en sí), ajustando las alineaciones exteriores al proyecto aprobado, y calificando como zona de recreo y expansión 268,12 metros cuadrados al oeste, en el ámbito colindante con una parcela residencial –donde hasta ahora se ubicaba el equipamiento provisional–, y 733,08 metros cuadrados, pasan a ordenarse con uso viario o espacio libre público, ampliando la conexión en la calle Miguel Delibes en su encuentro con la avenida Colón», se leía en la documentación puesta a exposición pública en su día.
De la misma manera, y junto a que prácticamente la mitad de los 2.000 metros cuadrados pasen a la ciudad para su uso y disfrute, en la modificación aprobada se reduce la altura de la parcela dotacional privada, es decir, de la propia subestación –de las instalaciones complementarias pues la misma es soterrada– desde los 13,75 a los siete metros.
Los trabajos en la tan traída y llevada subestación, ya en funcionamiento, afrontan su última fase, la de su cerramiento, y el Consistorio capitalino ya piensa en las obras de mejora del entorno pasando de dos a cuatro carriles frente a la estación de autobuses. Y todo ello para dar continuidad a la que ya puede verse desde el cruce de Vara de Rey y que queda interrumpida tras la intersección con Hermanos Hircio, una obra cuya ejecución está prevista para este mismo 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.