

Secciones
Servicios
Destacamos
San Antón, definitivamente, parece condenada a perder los fondos europeos conseguidos durante el pasado mandato para su tan traída y llevada reforma. El Ministerio de ... Industria y Turismo, antes de Industria, Comercio y Turismo, ha desestimado la solicitud de ampliación del plazo para el proyecto oficialmente denominado de 'mejora y modernización de la zona comercial San Antón'. La negativa ministerial a volver a ampliar data de antes de Navidad, según ha podido saber Diario LA RIOJA, lo que supondrá en la práctica la devolución de hasta dos millones de euros, concedidos e ingresados cuando Pablo Hermoso de Mendoza era alcalde, y cuyo plazo de ejecución expiró el pasado 31 de diciembre.
La céntrica vía, arteria comercial por antonomasia en la capital de La Rioja, lleva viendo pasar el tiempo desde que Conrado Escobar se hizo con el bastón de mando tras las municipales de mayo de 2023 y, lo que es peor, con 2.000.000 de euros exactamente en las arcas municipales sin ser gastados para lo que fueron solicitados y concedidos: la mejora y modernización del pavimento y aceras de la calle, la renovación de equipamientos urbanos de la misma por alternativas sostenibles, y la creación de itinerarios entre zonas comerciales mediante app y nodos de ubicación.
Dicho de otra manera, en este caso se trata de una actuación financiada por la UE vía 'Next Generation' que no responde a una intervención en materia de movilidad, de ahí que no sea subvención de Transportes y Movilidad Sostenible (caso del eje ciclista, de Sagasta o del voladizo de la A-13 que tanta polémica han generado hasta la renuncia voluntaria con la que el PP pretende dar carpetazo al antiguo Mitma), sino de Industria y Turismo al ser una ayuda para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.
Un proyecto del mismo tipo que el de 'Inteligencia Artificial y Robótica al servicio del comercio' (en concreto del Centro Histórico, y para el que se consiguieron 1.991.880 euros, que también habrá que justificar y apunta a otra devolución), y que las anteriormente logradas para las Cien Tiendas, cuya reforma resultó fallida, y para el mercado de San Blas, ejecutada al menos en lo que a su obra pública se refiere.
Desde el PSOE, se lleva lo que va de mandato insistiendo en la necesidad de ejecutar la remodelación de San Antón (exalcalde incluido) y ahora, año y medio después y conocedores como son de la desestimación de prórroga por parte del Ministerio, su portavoz, Luis Alonso, comparecerá este martes ante la «gravedad» de los hechos.
El actual primer edil capitalino, Conrado Escobar, sorprendía el pasado 18 de diciembre anunciando la devolución voluntaria de algo más de dos millones de fondos europeos relativos a las tres citadas actuaciones del plan de 'impulso a la movilidad saludable', si bien siempre será el correspondiente Ministerio quien decida, a la vez que adelantaba que respecto a la subvención otorgada en concurrencia competitiva para San Antón se había solicitada oficialmente una ampliación de plazo «de un año» (si bien aún no se había obtenido respuesta).
Así, la Junta de Gobierno Local aprobaba con fecha 28 de noviembre «la solicitud de ampliación de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025», basándose, entre otros, en un informe municipal de ese mismo mes que determinaba que la misma era necesaria para «no interferir en los hábitos de consumo en el comercio de la calle, sin degradar el espacio y la zona del entorno durante las obras, y más durante las campañas 'Navidad, Rebajas...».
Se da la circunstancia, lo que no deja de sorprender, que la notificación de la concesión definitiva de la ayuda data de marzo de 2023, provisionalmente desde diciembre de 2022, y que ya hubo una prórroga de seis meses confirmada durante este mismo 2024. Y poco ayuda que ya en octubre de 2023 una moción del PSOE solicitando «aprovechar los dos millones de euros de fondos europeos ya obtenidos en la mejora comercial, turística y urbana de San Antón», rechazada por el PP, sólo sirviese para confirmar lo que ya se sabía y que ahora se ratifica: que el maná europeo peligraba pues corría un peligro real.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.