'Misión Baluarte', la operación de las Fuerzas Armadas para rastrear los contagios de Covid-19, cuenta con 400 efectivos, de los cuales 40 corresponden a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, con base en Agoncillo. De su organización y trabajo en equipo ... con los rastreadores civiles que vienen desempeñando esta labor en la tercera planta del CIBIR, ha hablado esta mañana ante la prensa el teniente coronel Sergio Villacorta, jefe del Batallón de Helicópteros Bhelma III, para quien es «un orgullo participar en esta labor de servicio que realizan a la sociedad rioajana».
Publicidad
Su trabajo, en turnos de mañana y tarde toda la semana, es localizar y controlar vía telefónica a los contactos de quienes han dado positivo. Los rastreadores militares, ha explicado, son personal voluntario, seleccionado, que ha recibido una completa formación, tanto en el marco de las fuerzas armadas como de la Comundad Autónoma«. Con esta colaboración se reactiva la colaboración que las Fuerzas Armadas prestaron durante el estado de alarma por la crisis del Covid-19, dentro de la Operación Balmis, la mayor parte personal que vuelve a repetir en esta nueva misión de rastreo. «Es personal con experiencia y está adecuadamente motivado. Todos ellos se muestran orgullosos de servir a sus conciudadanos en una misión tan importante. Sabemos lo importante que es el rastreo para salvari vidas».
La Unidad de Vigilancia Epidemiológica, integrada en el Batallón de Bhelma III, consta de 40 militares, de los cuales, ha explicado, la mayor parte son rastreadores y el resto personal de mando, apoyo y personal de reserva. «Nuestra función es generar rastreadores que se integren en la estructura de rastreo de la Comunidad Autónoma y mantener una coordinación permanente con las autoridades civiles de La Rioja«, ha añadido el teniente coronel, Sergio Villacorta, durante su intervención en una conferencia de prensa en la que ha estado acompañado de la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, quien ha querido expresar su agradecimiento público a la delegada del Gobierno, Maria Marrodán, también presente, por todo el apoyo que se está prestando a La Rioja en la lucha contra el virus.
Durante su visita a los rastreadores militares, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha agradecido que el Ejército esté «echando esa mano necesaria que todos los territorios necesitamos ahora». Ha explicado que el control es posible gracias a «cribados masivos, el rastreo necesario en torno al PCR positivo y el seguimiento a las personas que están confinadas». «Todas las decisiones se toman en tiempo real y los rastreadores son claves», ha señalado.
La delegada del Gobierno ha destacado, por su parte, que la «cogobernanza» para «poder vencer al enemigo común: la COVID-19« es fundamente. Ha cifrado en 2.000 los efectivos que las fuerzas armadas han puestos a disposición del servicio de rastreo, de los que 24 están en La Rioja, »integrados y trabajando para reforzar una tarea esencial«, con la que »poder acotar las personas positivas y su contacto«. Ha recordado que su presencia llega después del primer despliegue que hizo el ejército en España, «el mayor en tiempos de paz», que realizó labores de desinfección durante el inicio de la pandemia y que supuso quinientos efectivos en La Rioja. Ahora, son ya quince comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, las que cuentan con rastreadores militares.
Publicidad
Por su parte, el jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica, el capitán Alejandro Alonso, ha explicado que el servicio comenzó el jueves y ese día, ha dicho, se dieron cuenta de la «exigencia de la labor encomendada y el listón tan alto que había puesto el resto de rastreadores». «Ahora ya solo nos distingue el color de la casaca», ha dicho.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.