Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 2 de agosto 2017, 18:10
El portavoz del Partido Popular de Logroño, Javier Merino, ha destacado este miércoles el descenso del desempleo en la ciudad en más de mil personas en un año, según los datos de paro registrado, además del incremento en casi dos mil personas en ... la población activa.
Merino ha ofrecido estos datos en una conferencia de prensa, en el mismo día en el que se han conocido los datos de desempleo de julio, un mes en el que los parados en la ciudad subieron en unas 150 personas respecto a junio.
No obstante, Merino ha incidido en que los datos mensuales pueden estar condicionados por situaciones puntuales -como fines de contrato en verano- por lo que para él lo importante es la variación anual, según informa la agencia EFE.
En concreto, los datos correspondientes al paro registrado durante el mes de julio en Logroño confirman un descenso interanual de un 11%, al pasar de 10.387 desempleados en julio de 2016 a 9.245 en el mismo mes de este 2017.
Las afiliaciones a la Seguridad Social también aumentan, al pasar de 64.176 en junio de 2016 a 66.080 en junio de 2017.
Del mismo modo, según la Encuesta de Población Activa, la tasa de paro desciende en el segundo trimestre de 2017 hasta el 12,49%, dos puntos menos que en el mismo periodo del año anterior.
La población ocupada alcanza las 64.102 personas en Logroño (2.132 más que hace un año) y el número de parados desciende hasta 9.152 (2.482 menos que hace un año).
Esta cifra de la EPA mejora el registro de 2009, "año en que aumentó considerablemente el desempleo y supuso el punto de inflexión de una subida continua motivada por la crisis económica".
Merino ha considerado que "la mejora de los datos económicos y de los distintos parámetros hasta aproximarnos a las cifras previas a la crisis son fruto de las políticas adoptadas en los últimos años por las administraciones".
En esa misma línea cree que "estos datos avalan la labor realizada desde el equipo de Gobierno municipal" para el fomento del empleo, un área en la que "aunque no tenemos competencias directas, sí que realizamos acciones que dan frutos".
Así, ha recordado, existen diferentes medidas para favorecer la creación de empleo, como ayudas directas a la creación de empresas, la puesta a disposición de suelo industrial en condiciones competitivas y favorecer la innovación, entre otras.
Entre esas medidas ha incidido en las ayudas directas a la creación de microempresas, en las que se han concedido 2,3 millones de euros desde 2012, con las que se han creado 1.154 puestos de trabajo hasta 2016.
Para 2017 se dispone de un crédito de 550.000 euros y en los seis primeros meses ya se han tramitado 51 expedientes con una cuantía concedida cercana a los 120.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.