

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Logroño
Domingo, 8 de diciembre 2024, 17:14
Nuestra primera comunicante dice llamar en nombre de un grupo de vecinos de un residencial enmarcado por las calles Entrena, Rodejón y Arnau de Bruselas de la capital riojana. «Estamos hasta las narices de soportar todos los días los olores y ruidos de una fábrica de plásticos que tenemos al lado –dice–. Cuando compramos el piso nos dijeron que la iban a quitar inmediatamente, pero llevamos un montón de años y ahí sigue. Cada vez son más los olores y el ruido, no se pueden ni abrir las ventanas». Pero sus incomodidades no acaban ahí. Como explica esta ciudadana, «enfrente tenemos una gasolinera, una caseta medio hundida y tres pabellones llenos de ratas, y es insoportable», por lo que solicita que alguien de Medio Ambiente pasé por allí para comprobarlo y buscar una solución.
Tras pasar el día en Zaragoza, recorriendo su casco antiguo y El Tubo, la Plaza de España y las zonas más típicas de la capital aragonesa, un lector nos trasmite su impresión. «Vi la ciudad un poco estancada en el tiempo y, sin embargo, en limpieza de suelo y paredes nos da cien mil vueltas a Logroño». No sabe a qué se debe esta diferencia pero, de cualquier forma, es algo de lo cree que debemos tomar nota.
«He estado en El Espolón logroñés dando un paseo y el ambiente de Navidad es muy bonito con el mercadillo que han puesto», encabeza su llamada una vecina de la capital. Sin embargo, considera que el número de puestos de este mercado son escasos «y debería haber más». Al ambiente navideño en el centro de la ciudad se refiere también otra logroñesa, en esta ocasión para aplaudir «la originalidad» del árbol instalado en la esquina de San Antón con Gran Vía, y realizado por la escultora Beatriz Carbonell con duelas de barricas. Además, puntualiza, «es una decoración navideña íntimamente relacionada con nuestra tierra y nuestro vino. Una vez que se ha prescindido de las luces navideñas con motivos religiosos, no está mal dar un contenido riojano a estos adornos».
Desde la Peña Logroñesa del Athletic Club Bilbao, ubicada en el barrio Madre de Dios (calle Oyón, 2), denuncian «al depravado o depravada que nos ha arrancado toda la iluminación de navidad de la sede, rompiéndonos tiestos y demás adornos».
La autora de la siguiente llamada acudió días atrás a Alberite para visitar su belén y, según explica, «han puesto enfrente del nacimiento un pequeño gallinero cubierto con una malla y han metido dos gallinas vivas. A nuestro parecer es un maltrato animal porque el espacio es estrechísimo, y no sabemos qué sentido tiene».
Si en el Teléfono del Lector del pasado sábado un funcionario defendía que su colectivo debería hacer uso de la Seguridad Social y no confiar la asistencia sanitaria a una mutua, ahora es otra empleada pública quien le responde. «Creo que, como funcionaria que he sido durante mucho tiempo, tengo la facultad de poder elegir y he elegido una sanidad privada porque la prefiero. Si hubiera una sanidad pública en las debidas condiciones, con unos médicos de familia que te reciben al día siguiente o especialistas que no tardan ocho meses en atenderte, pues a lo mejor hubiese elegido la Seguridad Social. Pero así, no», argumenta esta lectora.
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
«Los históricos soportales de la calle Rodríguez Paterna llevan ya demasiados días con esta lamentable 'decoración municipal' al parecer debido a algún peligro de desprendimiento. Vallas desordenadas y algunas tiradas al suelo, una indecorosa cinta de la Policía Local que invade la calle... ¿Va a seguir así durante todas las Navidades?», lamenta un lector.
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.