

Secciones
Servicios
Destacamos
Maristas tiene nuevo dueño: Coral Homes, cuyo socio mayoritario es el fondo de inversión Lone Star. El antiguo colegio San José, sin actividad ... desde el 2007 y que lleva dando tumbos desde entonces, es uno de los activos que fueron traspasados a la nueva sociedad a finales del 2018, quien se encarga de su gestión como tal desde principios de año, según ha confirmado a Diario LA RIOJA la antigua propietaria.
El conjunto estaba hasta ahora en manos de Building Center, filial inmobiliaria de CaixaBank, con quien el Ayuntamiento de Logroño firmó un convenio urbanístico a mediados del 2017 para la transformación del solar reordenando sus usos y que aún está pendiente de completar su tramitación, lo que tendrá que hacerse con el nuevo dueño.
Desde el equipo de Gobierno local se limitaban el martes a señalar que no les consta cambio de titularidad alguno y optaban por no pronunciarse. Fuentes conocedoras del hecho, en cualquier caso, aclaraban que el cambio de manos no supondrá en la práctica cambio alguno respecto al proyecto ya en marcha. El convenio en cuestión, además, establece que «en caso de transmisión de las fincas, la propiedad aquí obligada (en este caso, Building Center) deberá hacer constar los compromisos en sus actos o contratos con terceros, que se subrogarán en el lugar de aquella».
'la Caixa' asumió la parcela tras los problemas de Riourban para afrontar el pago Promociones Vizcaínas y Riourban y los Maristas llegaron a un acuerdo de compraventa por 42 millones en el 2003... y en el 2012 la parcela pasó a Caja de Burgos, integrada en Banca Cívica y luego absorbida por 'la Caixa', ante la imposibilidad de Riourban de sacar adelante el proyecto y, por tanto, de hacer frente a las obligaciones de pago.
La situación, a día de hoy, es la siguiente: después de que la Junta de Gobierno Local aprobase inicialmente el octubre pasado la modificación puntual del PGM en la parcela para su futuro desarrollo, la provisional «está a punto», según confirmaba el citado equipo de Gobierno. De ahí pasará a la COTUR y solo después de su informe llegaría la aprobación definitiva (siempre que se cuente con la mayoría necesaria) en pleno.
Todo parece indicar, pues, que lo iniciado por unos tendrá que terminarse por otros. Se da la circunstancia de que en diciembre del 2018 la entidad bancaria formalizaba la venta del 80% de su negocio inmobiliario a Lone Star y el citado fondo daba forma a Coral Homes a principios de este año para gestionar los activos tóxicos que compró a la otrora 'la Caixa' y la gestora Servihabitat. CaixaBank traspasaba a los fondos Lone Star Fund X y Lone Star Real Estate Fund V su cartera de activos inmobiliarios disponibles para la venta a 31 de octubre de 2017 y el capital social de Servihabitat (que se sigue ocupando de Maristas).
De ahí surgía Coral Homes, compañía de nueva creación participada al 80% por el fondo y quedándose el 20% restante en manos de la propia CaixaBank. La marca estadounidense empezó a apostar por el inmobiliario español a finales del 2014, cuando llegó a un acuerdo para comprar a Kutxabank el 50% de su exposición a través de Neinor. Lone Star es una firma de capital riesgo especializada en inversiones inmobiliarias, capital, crédito y otros activos financieros que en los últimos tiempos ha adquirido importantes activos inmobiliarios en Europa. Fundada en 1995, el grupo cuenta con 18 fondos de inversión, que suman un capital de 80.000 millones de dólares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.