

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya ha habido una visita para que los interesados en el acondicionamiento el edificio hayan podido visitarlo y en nada se conocerán las ofertas presentadas. El Ayuntamiento de Logroño está licitando las obras de conservación del edificio situado en avenida de Portugal 8, sí, el del salón de columnas del teatro Bretón y lo hará en dos fases, por lo que ahora lo que se está contratando es la primera de ellas por un importe de 198.577,58 euros. El valor estimado del total de la intervención, de las dos fases, será de 363.412 euros, en este caso sin IVA.
El inmueble mencionado es propiedad municipal todo él desde el 16 de diciembre de 2021, cuando la administración local se hizo con el 70% que le faltaba una vez formalizada en 1985 la compra del primer 30%.
1 / 5
A lo largo de este año se ha realizado una asistencia técnica, finalmente adjudicada a la UTE formada por el arquitecto José Luis Acedo y el arquitecto técnico Raúl Crespo que ha servido de base para el concurso que se está llevando a cabo. El edificio se construyó según proyecto de Fermín Álamo Ferrer de marzo de 1925, sobre las entonces traseras del Teatro Bretón, en lo que entonces se conocía como salón de circo, que databa de 1890, dicen los informes municipales. Pero después, en mayo de 1925, también con proyecto de Fermín Álamo, se amplió el inmueble al construir sobre el patio que quedaba entre el edificio original y el citado teatro.
Desde entonces, el bloque ha tenido un uso residencial en sus plantas superiores con 24 viviendas –6 por planta–, mientras que la planta baja, la conocida como salón de columnas, ha tenido un uso dotacional vinculado al teatro Bretón como sala de conciertos y pequeñas actuaciones. La parte residencial estaba en régimen de alquiler de renta antigua, lo cual llevó a un abandono paulatino por parte de los propietarios del inmueble, hasta llegar a tal situación de precariedad, que dejó de ser habitable, señalan los técnicos municipales.
En estos momentos, el edificio está en un estado de conservación muy deficiente, con las plantas superiores completamente abandonadas, como muestran las imágenes del proyecto de actuación de Acedo/Crespo que se ejecutará y que acompañan esta página.
¿Qué se va a hacer? La primera fase de dicha obra incluye la renovación de la cubierta inclinada, la impermeabilización de patios y terrazas, el derribo de las tabiquerías interiores, desmontaje de mobiliario y carpinterías interiores y la intervención en el salón de columnas de la planta baja. El resto de intervenciones previstas en el proyecto –fachada principal, fachadas de patios, demolición de aparatos sanitarios, de falsos techos y tarimas, mejora del cuarto de iluminación del salón de columnas...– se ejecutarán en la fase posterior.
Todo por la obligación del Ayuntamiento de Logroño como propietario del inmueble de cumplir el deber de conservación del mismo, y por tanto a acometer las obras necesarias para mantener, conservar y adecuar los edificios, así como garantizar la estanqueidad y la seguridad de la edificación, resume la documentación técnica.
La adquisición del edificio por parte del Ayuntamiento –el último 70% por 2 millones– se justificó en la necesidad de ampliar el peine del teatro Bretón para poder acoger mayores montajes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.