Justo Rodriguez

La Marcha Aspace, este año cada uno elegirá su ruta

La 36 edición tendrá una salida simbólica, sin marchosos, desde Las Gaunas | Los organizadores animan más que nunca a participar, pero cada uno por donde quiera y con quien quiera y no sólo en Logroño, sino por toda la Comunidad

África Azcona

Logroño

Miércoles, 14 de octubre 2020, 13:06

No habrá 3.000 personas en el punto de salida como en anteriores ediciones, pero la 36 Marcha Aspace que tendrá lugar el próximo domingo 25 de octubre no frenará su espíritu solidario y lúdico. Un corte de cinta simbólico, «con muy poquita gente» y ... arropados por la asistencia de representantes de las entidades que vienen colaborando en la iniciativa como la Guardia Civil, Policía Local y Cruz Roja, dará salida a una marcha que este año se celebrará de forma independiente y no sólo en Logroño, si no por todos los caminos de la Comunidad. Los organizadores proponen este año a los marchosos y, ante la situación de pandemia, que elijan una ruta a la carta, con quien quieran, solos con familia, con amigos... y siempre respetando las normas de protección.

Publicidad

La Marcha se reconvierte y, aunque este año se hará de forma libre, un grupo reducido previsto por la organización hará la primera etapa, de Logroño a Villamediana, desde ahí otro tomará relevo hasta Alberite y, de allí, darán la vez a un tercero que se encaminará hasta Lardero. El último grupo hará el camino de vuelta hasta Logroño. En cada uno de los municipios se hará un pequeño acto simbólico (se entregará la flor distintiva de este día), que se completará con la tradicional degustación de patatas con chorizo, que en esta ocasión se servirán en la Cocina Económica, elaboradas por Lorenzo Cañas.

Aspace-Rioja ha activado la plataforma www.marchaspace.com para facilitar este año las inscripciones, que serán exclusivamente 'on line' en esta edición. El plazo está abierto del 14 al 24 de octubre y se podrá imprimir el carné de participante desde la misma web. Sólo habrá que rellenar un pequeño formulario.

Tras inscribirse, del 21 al 24 de octubre se podrán recoger un lote de regalos en los que destaca la camiseta oficial de esta edición, que se reparte por primera vez gracias a la Fundación UNIR y con la que se quiere «vestir de azul toda la región». También se entregará un portalápices litografiado, un ejemplar de Diario LA RIOJA y un paquete de galletas Arluy. Los puntos de recogida serán, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, en Aspace-Rioja (Lobete 13-15) y centro comercial Parque Rioja.

Quienes lo deseen pueden compartir el camino que realicen en las redes sociales, a través del hashtag MarchaAspace2020 para así animar a la participación y a la donación.

Este año la recaudación irá destinada al proyecto 'Cuidamos de los nuestros', de tal forma que los donativos permitirán adquirir material de protección (desinfectantes, geles, mascarillas, pruebas diagnósticas…) para hacer frente a la pandemia.

Publicidad

Presentación de la edición de este año de la Marcha Aspace. De izda. a dcha., Eloy Madorrán, Rubén Antoñanzas, Javier Galiana, Manoli Muro y Iván Reinares. Juan Marín

«Todos sabemos las circunstancias por las que atravesamos, y es verdad que no podremos realizar juntos nuestro itinerario de 19 kilómetros por Logroño, Villamediana, Alberite y Lardero, pero hemos hecho todo lo posible para que sigas a nuestro lado», han explicado los responsables de ASPACE -Rioja.

En este año tan difícil para todos, los responsables de Aspace-Rioja se han reafirmado en algo fundamental: La entidad nació para atender y cuidar de las personas. «Nos gusta lo que hacemos y nuestra principal preocupación es hacerlo lo mejor posible. Por esto, hemos tenido claro desde el primer momento que los fondos que obtengamos en esta 36ª Marcha vamos a dedicarlos a proveernos de los medios y recursos para proteger a las personas con parálisis cerebral y deficiencias afines garantizando su salud y calidad de vida».

Publicidad

En la presentación han participado el concejal de Servicios Sociales, Iván Reinares; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas; el director general de Deporte, Eloy Marrodán; la presidenta de Aspace-Rioja, Manuela Muro Ramos; el responsable de Proyección social de Aspace, Roberto Sobrino; y el director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad