La maqueta de Logroño de la Asociación de Belenistas de La Rioja se ubicará en el 'hall' de la segunda planta del edificio del Ayuntamiento de Logroño, donde se podrá visitar libremente desde febrero, una vez que se termine de construir la peana, de 0, ... 40 metros de altura (para poder ver mejor los detalles), que servirá de soporte a una construcción que se ampliará con más calles y pasará de 30 a 42 metros cuadrados, según ha informado esta mañana el concejal de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne.
Publicidad
La decisión es fruto del compromiso del alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, con los responsables de la Asociación, que ven así recompesado su trabajo de dos años. Después de desechar por falta de espacio ubicaciones como el Cubo del Revellín, la Oficina de Rehabilitación y otras oficinas municipales, el edil ha desvelado que este será el lugar definitivo, una decisicón en la que también ha tenido que ver la celebración del 40 aniversario de la construcción del edificio consistorial:«Queremos integrar la maqueta en los actos conmemorativos y posiblemente también forme parte del programa del V Aniversario del Asedio», ha explicado.
La maqueta, fabricada de forma totalmente artesanal, representa el casco histórico de Logroño. Este proyecto, cuyo hilo conductor es el Camino de Santiago, fue fruto del exigente trabajo de una veintena de belenistas riojanos, realizado laboriosamente durante los últimos dos años, con más de 5.000 horas invertidas en su construcción.
La construcción conjuga elementos constructivos más recientes junto con otros del pasado histórico de la capital y podrá visitarse durante los recorridos guiados para colectivos que se realizan de forma habitual, y se estudiará su integración en las actividades del V Centenario.
Así lo han afirmado hoy los concejales de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge, y de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne, acompañados por el presidente de la Asociación de Belenistas de La Rioja, Javier Jiménez
El Ayuntamiento de Logroño, consciente del gran atractivo que tiene para Logroño, ha decidido valorar el esfuerzo de los Belenistas y exhibirlo para que los visitantes, no solo los riojanos, puedan valorar este esfuerzo y exhibirlo para que el visitante pueda disfrutarlo permanentemente.
«Todos estamos de acuerdo en que esta maqueta no es una recreación fidedigna de la ciudad, pero el Ayuntamiento quiere reconocer el esfuerzo y el trabajo voluntario de la asociación y por este motivo ha decidido quedársela y ponerla a disposición de la ciudadanía», ha afirmado el concejal de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge.
La maqueta de Logroño es un buen elemento para que el visitante pueda admirar la zona histórica de ciudad y descubrir sus monumentos imprescindibles, como los Puentes de Hierro y de Piedra, el Cubo del Revellín y su muralla, la Concatedral de La Redonda, la ermita de San Gregorio, la iglesia de San Bartolomé, el actual Parlamento con su puerta original, la plaza del Mercado o el edificio de Chapiteles, entre otros. Como anécdota, hay que señalar que solo los tejados de la maqueta han precisado de la elaboración de 300.000 tejas, todas ellas fabricadas a mano.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.