Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Logroño adquirirá la maqueta de la ciudad que se ha mostrado estas Navidades con gran éxito de público en los bajos de la ESDIR. Aunque de momento no está decidida su ubicación, fuentes municipales confirmaron ayer que se ha aceptado el ofrecimiento ... realizado por la Asociación de Belenistas, ilusionada con que el conjunto continuara mostrándose de forma permanente, más allá de estas fechas. Tras dos años y más de 5.000 horas invertidas, los 20 belenistas que han intervenido en su construcción ven así recompensado su esfuerzo y ya anuncian que los 30 metros cuadrados se ampliarán con nuevas calles y se instalará, además, sobre una plataforma más baja para mejorar la perspectiva y poder contemplar mejor los detalles.
A la espera de noticias, la maqueta se encuentra de momento desmontada en el local que la asociación tiene en la calle Cadena, 1. Aunque su próximo destino, condicionado por sus amplias dimensiones, es todavía una incógnita, desde el Consistorio confirmaron que ya se están buscando localizaciones y «será dentro de pocos días» cuando se anuncie el lugar. La Asociación de Belenistas, por su parte, ya había mostrado sus preferencias por el CCR y la primera planta del edificio Consistorial, escenarios que ya han quedado descartados por problemas de espacio. Lo que sí confirmaron ayer en el Ayuntamiento es que la construcción, convertida en la particular contribución de los belenistas al V aniversario del Asedio Francés, se integrará en el conjunto de los actos conmemorativos que se están programando.
Desde la asociación, Luis Carlos Martínez celebraba ayer el anuncio del Ayuntamiento, que llega, además, en un momento de satisfacción por el récord de visitas en las pasadas fechas a la tradicional muestra de belenes de la ESDIR. «Han pasado 54.839 personas, un récord absoluto, y la maqueta de Logroño fue lo más fotografiado». Hay miles de personas que se acercan cada año para conocer de cerca los nuevos trabajos de estos artistas, pero pocos saben que, una vez finalizadas las fiestas, los belenistas ofrecen sus 'portales' (sin figuras) a quien lo desee. La cantidad de material con el que cuentan y la falta de espacio en sus casas y en la propia sede de Doce Ligero, 5 les animó a tomar esta decisión.
«Regalamos siempre los del año anterior y nos quedamos los nuevos. Ya hemos repartido 8, tres de ellos grandes, y todavía nos quedan tres pequeños...». Que terminen las fiestas no quiere decir que se baje la persiana. En febrero comienza el cursillo para los nuevos belenistas y en marzo se decide en asamblea las nuevas temáticas paras las próximas Navidades. Ya en Semana Santa se ponen manos a la obra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.