
Secciones
Servicios
Destacamos
J. C.
Jueves, 7 de enero 2021, 14:12
«El riesgo es real y nunca lo hemos ocultado... corre peligro y este mismo fin de semana, si meteorológicamente se cumplen los peores pronósticos, habrá que estar pendientes». Al puente Mantible se le acaba el tiempo tras años de abandono y así lo reconocía este jueves el concejal de Patrimonio, Adrián Calonge, quien junto al edil de Deportes, Rubén Antoñanzas, anunciaba la puesta en marcha del proceso de licitación para el proyecto de consolidación y restauración de los restos logroñeses, que se llevarán a cabo lo antes posible por la vía de urgencia durante el período de estiaje del Ebro, nivel de mínimo caudal del río previsto para finales de mayo o principios de junio y, en cualquier caso, antes de noviembre.
Situado entre El Cortijo y la pedanía de Assa (Lanciego), este puente fabricado en piedra de sillería, de origen romano para unos y medieval para otros, está compuesto actualmente por dos arcos, uno ubicado en La Rioja (situado en la margen derecha del río Ebro), que amenaza colapso, y otro en País Vasco, en mejor estado de conservación. Se da la circunstancia de que el proyecto para su recuperación se quedó en el olvido en el 2011, con Cuca Gamarra como alcaldesa de la capital.
El objetivo de la intervención planteada ahora, que cuenta con un importe máximo de licitación de 703.460,80 euros, es evitar el deterioro o, incluso la caída de los restos del puente, y prolongar así su vida de forma indefinida sin desvirtuar su naturaleza, algo que actualmente no puede llevarse a cabo debido a las condiciones meteorológicas invernales y el imprevisible comportamiento del río Ebro. La misma, pese a todo, llega con retraso, según se ha reconocido, pues la intención era acometerla el pasado ejercicio, aunque la pandemia no lo permitió.
«Hablamos de una inversión considerable para preservar una importante parte de nuestra historia. Confiamos que este proyecto pueda llevarse a cabo para evitar el derrumbe de los restos del puente, una estructura que nos ayuda a comprender mejor nuestra historia y ser un polo de atracción turística y cultural para el barrio de El Cortijo», ha añadido Adrián Calonge.
Tras la asistencia técnica para la redacción del proyecto de ejecución, realizado por el estudio Arenas & Asociados, S.L. y revisado posteriormente por la Dirección General de Arquitectura y Regeneración Urbana y Vivienda del Ayuntamiento de Logroño, el proyecto consta de dos fases, una primera de consolidación y una segunda de restauración
La primera conllevará una primera intervención física para evitar el deterioro o la caída completa de la parte logroñesa del Mantible, declarado como Bien de Interés Cultural en 1982. Así, se centrará en la consolidación y restablecimiento del pilar o pila; se colocarán unos tirantes de acero para reforzar dicha pila y evitar su giro; se realizarán los trabajos de sellamiento de una importante oquedad detectada tras la realización de una prueba subacuática el pasado mes de agosto, algo que no se había realizado hasta la fecha; se colocará bajo el arco una estructura de madera y metal, anclada al suelo, para que se facilite su asentamiento, evite la caída de dovelas y permita que los cinco puntos de rotura que existen actualmente no se continúen agravando.
Por último, se procederá a la limpieza de agentes biomáticos, como por ejemplo la maleza, y la posterior revisión de todos los elementos ocultos hasta la fecha, como sillares, etc., y su posterior restauración y conservación.
Por su parte, la segunda fase será la de restauración propiamente dicha, que se realizará inmediatamente después de la primera. Considerando que para entonces la estructura no se encontrará en una situación de riesgo inmediato, esta intervención se realizará sin demora ya que la estructura de sujeción o cimbra instalada bajo el puente se encontrará expuesta a las avenidas del Ebro, por ejemplo, provocadas por el deshielo.
La intervención en esta fase del proyecto conllevará la recuperación de las dovelas desprendidas; la reparación de las dovelas fragmentadas que sean recuperables; la reintegración por sustitución de las no recuperables; el montaje del arco por anastilosis; y el desmontaje metódico del arco de sujeción.
«Estas obras darán solución a un proyecto guardado en un cajón desde hace años, pero, por desgracia, no podrá realizarse de forma inminente como nos gustaría debido a que nos encontramos ya en plena temporada de lluvias y ante condiciones desfavorables que dificultan estas intervenciones», ha señalado el concejal de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge.
El portavoz del PR+, uno de los socios de Gobierno local, Rubén Antoñanzas, ha explicado que «es importante ver cómo este equipo va cerrando proyectos importantes para la ciudad, después de que este puente haya sufrido un abandono durante años por parte de la señora Gamarra». En ese sentido, ha recordado que «ya a finales de 2010 el entonces concejal del Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, del Partido Riojano, ya disponía del estudio estratégico para la puesta en valor de Puente Mantible y su entorno».
Antoñanzas confía en «llegar a tiempo y que se pueda salvar este puente». A su juicio, «podemos sentirnos satisfechos del objetivo cumplido, que se demuestra con la licitación de las obras de restauración del puente por parte del equipo de Gobierno y el esfuerzo que se ha hecho para actuar sobre esta infraestructura». El portavoz del PR+ ha informado de que «ambas formaciones políticas, tanto PSOE como PR+, tenemos la clara voluntad de salvar nuestro patrimonio y es un compromiso firme». Por ello, «hoy es un día importante para Logroño y para el barrio de El Cortijo porque esto nos va a permitir tener la oportunidad de conocer nuestro patrimonio y disfrutar de este puente, así como promover su divulgación», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.