Se nota, se siente... el arco, más de dos años después de su caída, vuelve a estar presente. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado del concejal de Arquitectura y Patrimonio Histórico, Íñigo López-Araquistáin, ha visitado este jueves las obras de consolidación y rehabilitación ... del puente Mantible, del 'ojo' en concreto que, no sin problemas, conserva la ribera riojana del Ebro. Todo apunta a que la intervención esté lista para finales de año.
Las obras, de reconstrucción siendo precisos, avanzan «a buen ritmo, con la reproducción de la bóveda y el arco con buena parte de la piedra original sobre una cimbra que, en breve, será retirada». Así ha sido puesto de manifiesto por el actual gobierno local, quien toma el relevo del anterior, destacando el compromiso de ambos «por mantener el patrimonio histórico logroñés en las mejores condiciones posible» tras confirmarse el derrumbe del que no pocos venían advirtiendo.
«No debemos perder de vista que define la identidad de la ciudad, nos reconcilia con el pasado y nos hace singulares», ha dicho Escobar, quien igual que López-Araquistáin, ha felicitado «al equipo técnico y arqueológico, empresa y técnicos municipales, que trabaja en la recuperación de lo que queda del monumento».
«Están llevando a cabo una restauración concienzuda y rigurosa, tarea que no es sencilla por la singularidad de la obra, no sólo para garantizar la estabilización de la construcción, sino también para asegurar la mayor fidelidad posible en la reconstrucción del puente», han explicado. Por haber, ha habido hasta palabras de reconocimiento al exconcejal de Patrimonio y Centro Histórico, el socialista Adrián Calonge.
La actuación en el arco logroñés del Mantible, además, se verá completada «con una intervención municipal para que podamos disfrutar de manera más cómoda de este espacio y aproximarnos de forma más segura». Así, ya se contempla una actuación de mejora de los accesos en el entorno del puente, «con el objetivo de adecuar y facilitar el tránsito hacia esta infraestructura, lo que redundará en un incremento de las visitas a la misma, además de hacer justicia a la antigüedad y monumentalidad de la obra», ha recordado Escobar, quien ha avanzado que también se va a realizar un esfuerzo por mejorar la señalética.
Al mismo tiempo, y siendo otro de los compromisos del Ejecutivo local en el que ya están trabajando, el alcalde ha confirmado la puesta en marcha de «una red de miradores que permita disfrutar de algunos puntos emblemáticos del entorno de nuestra ciudad, uno de los cuales estará ubicado en El Cortijo». Al respecto, ha puesto de manifiesto que «en Logroño tenemos enclaves y parajes excepcionales, este es uno de ellos, de manera que lo vamos a hacer más atractivo para poder disfrutarlo desde al torre fuerte del barrio».
Escobar ha insistido en «la importancia de cuidar, proteger y poner en valor nuestro patrimonio histórico para poder ofrecérselo a las generaciones venideras y para realizar tareas de divulgación y educación entre nuestros escolares, además de la importancia que tiene para la promoción turística de Logroño».