-kbF-U2301371916913AqG-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
María Aguirre
Sábado, 5 de abril 2025, 13:50
«No más desahucios en nuestros barrios». «Rescatan al banquero y desahucian al obrero». «Rentistas culpables, Gobierno responsable». «La clase obrera unida jamás será vencida». «El pueblo sin techo reclama sus derechos». Esos fueron algunos de los lemas que se han coreado durante la mañana de este sábado en El Espolón de Logroño, donde se han citado centenares de personas para empezar la marcha en defensa del derecho a la vivienda, con consignas a favor de un alquiler accesible, la regulación de los pisos turísticos y el rechazo de los desahucios.
Mariola Gutiérrez, una de las portavoces, ha reclamado «regularizar el precio del alquiler y achuchar a los rentistas y especuladores que están comprando todo Logroño y toda La Rioja a costa de fondos buitre. Tienen que prohibirlo».
Y ha considerado que «La Rioja tiene un problema de despoblación y puede pasar desapercibido este problema, pero está ahí. Hay zonas tensionadas, y de hecho este aspecto se ha llevado dos veces al Parlamento, pero no han hecho nada. Eso facilitaría regularizar el precio y el derecho a la vivienda», ha asegurado. En concreto, ha remarcado la portavoz, La Rioja es la comunidad con menor tasa de emancipación juvenil de toda España. En palabras de Gutiérrez, «la burbuja del alquiler, que es las pocas opciones a las que optamos la juventud, es la que ahora mismo está en auge por el número de desahucios», ha comentado.
Muy identificado con los postulados del sindicato convocante se ha mostrado José Luis, que ha opinado que «la gente joven lo tiene más complicado para salirse un poco de la situación familiar que, aunque te acoge, también en cierto modo te impide crecer como persona».
Ese era también el caso de Celeste, de 18 años: «Estoy buscando universidad y una buena vivienda y, en el estado de bienestar, nos merecemos algo digno. Se está dando prioridad al mercado, al dinero, y a las personas y a nuestro derecho a vivir bien». Incluso ha agregado que «en La Rioja se está notando un incremento en la construcción y uso de pisos turísticos que podrían ser para los riojanos». Una idea a la que la portavoz del sindicato –consciente de «la competencia autonómica que hay»–, ha puntualizado diciendo que «es necesario tener en cuenta la expropiación y movilización de las casi 30.000 viviendas vacías que hay ahora mismo en La Rioja, que podrían ponerse al servicio del pueblo». La manifestación riojana ha recorrido El Espolón, Muro de la Mata, Avenida de La Rioja, Gran Vía, Murrieta, Portales y Muro del Carmen, con la «esperanza y la intención de sumar a más personas en la causa y conseguir, finalmente, el derecho a una vivienda digna», ha concluido «ilusionada» Gutiérrez.
Encabezando el recorrido, una gran pancarta en la que podía leerse «Acabemos con el negocio de la vivienda» ha abierto la convocatoria en la que se han intercalado pequeños carteles improvisados con frases como «Se alquila La Rioja» o «Cambio riñón derecho por cuarto izquierda».
En La Rioja, de forma específica, la plataforma reclama «terminar con los desahucios» y con «los pisos turísticos en Logroño, porque ya no se puede vivir en el centro», además de «tomar medidas para que los pueblos estén vivos». Los convocantes reconocen que «hay gente que no es consciente de este problema» y «parece que solo pasa en Madrid», pero «la realidad es que es una gran dificultad para quienes queremos volver a La Rioja o simplemente quedarnos aquí». «Hay que hacer algo», ha terminado Gutiérrez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.