Secciones
Servicios
Destacamos
A falta del edificio del Ayuntamiento, Logroño ya tiene todas sus luces encendidas. Los grandes árboles navideños y las fachadas de los principales edificios públicos brillan ya desde esta tarde preparados para entrar en la Navidad. Tras el acto simbólico del 'encendido virtual' a las ... puertas del Teatro Bretón, la ciudad completaba así su iluminación para las próximas fiestas. Desde un escenario inédito, con el que se ha querido simbolizar la apuesta por unas navidades diferentes, «donde se priorice el consumo cultural frente a otro tipo de consumismo», el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, acompañado de otros miembros del equipo de Gobierno y la Corporación municipal, ha activado la segunda fase del alumbrado pulsando el botón de un tablet.
Fue entonces cuando se iluminó la fachada del Teatro Bretón para regocijo de las cerca de 200 personas que siguieron el acto, algo que ocurría de forma simultánea en otros escenarios del centro de la ciudad como La Glorieta, el Mercado de San Blas, la plaza Salón de Gran Vía, la Fuente de los Ilustres y también en El Espolón, donde el gran pino, situado junto a la Concha, y los árboles que circundan la plaza recobraron instantáneamente protagonismo para todos los que buscaban hacerse un selfie de recuerdo.
El acto ha comenzado con la intervención del teniente alcalde, Kilian Cruz-Dunne, quien tras animar a disfrutar del cine, el teatro, a consumir literatura en unas fechas propias para ello, ha dado paso a la Coral logroñesa Divertimento, que ha rescatado para este momento dos villancicos del Renacimiento. El Ayuntamiento, como ha explicado su director, Juan José Garnica, les encargó un repertorio alejado de los temás mas recurrentes en estas fechas y finalmente ha interpretado el cancionero anónimo del s.XVI 'Verbum caro factum est' y 'Pero Grullo', del s.XVII, cuyo autor, Mathias de Durango, fue un prestigioso organista que ejerció un tiempo en La Redonda y en Santo Domingo de la Calzada.
Previamente, a las 18 horas, ha abierto sus puertas el segundo Mercado de la Navidad de El Espolón, mientras que el de la plaza del Ayuntamiento no lo hará hasta la próxima semana, el 16 o 17 de diciembre. En el acto han participado la concejal de Economía, Hacienda, Comercio y Turismo, Esmeralda Campos, y el edil de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne. El mercado del Espolón permanecerá abierto hasta el 5 de enero. Este año participan 16 puestos (20 casetas) y se ha habilitado una zona central con sillas, donde se repartirán mantas para quien lo desee, y desde la que se podrá asistir a diferentes espectáculos. Cada día, de 18 a 20 horas, se repartirán gratuitamente palomitas y bastones de caramelo a los niños. Además, desde este viernes el espacio acogerá una 'Foodtruck', que se sumará a otros puestos de degustación. El horario de fin de semana y festivos es: de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
La principal novedad de este año será la bola monumental, una instalación de grandes dimensiones (12 metros de altura y otros 12 de diámetro) que tal y como ha confirmado esta tarde Kilian Cruz-Dunne, no se instalará en El Espolón. «La decisión la tenemos tomada, pero no se desvelará hasta la semana que viene. ¿Si se instalará en Santa Antón? No lo puedo decir», ha zanjado. Este año, también como novedad, el Belén moumental del Ayuntamiento ampliará en 700 metros cuadrados su superficie, al contar con una nueva casa que se colocará a la entrada, y no tendrá animales vivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.