Secciones
Servicios
Destacamos
El Espolón logroñés está siendo esta mañana un hormiguero de gente afanada en adquirir chollos en ropa, menaje, calzado, gafas... La XVII Edición de la Feria de Oportunidades, Logrostock 2019 no ha podido tener mejor arranque en un día primaveral, en el que además ... es fiesta escolar y la ciudad se prepara para acoger visitantes en un fin de semana de carnavales. La exitosa feria nació con estrella y con el sol como aliado. El buen tiempo será la tónica de estos tres días, lo que sin duda contribuirá al alcanzar el 'lleno' en El Espolón como han aventurado esta mañana el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el presidente de la Cámara de Comercio, Jaime García-Calzada, en el acto de inauguración de la feria («la más importante de España»), que animaron a visitar «para mantener el comercio minorista» y, porque como ha resaltado la regidora«, »comprar en el comercio local es invertir en Logroño y una forma de construir la ciudad entre todos«.
Gamarra, que también tenía previsto comprar en algunos de los puestos («seguro que cae alguna gafa o algún zapato»), se ha congratulado de que Logrostock sea el centro de la ciudad comercial durante el fin de semana, donde «comprar calidad» y, además, apreciar «la profesionalidad del comerciante de Logroño, que es innovador, que sabe atender» y se caracteriza por «su constante servicio al cliente». La alcaldesa ha augurado una buena afluencia de visitantes por el buen tiempo previsto para el fin de semana, que, además, es festivo en otras comunidades autónomas y en el calendario escolar.
De los 150 comerciantes que participan en Logrostock 2019, un total de 25 son nuevos. Entre ellos el joven emprendedor Sergio Soriano Puerta que acude por primera vez a la cita del Espolón con una original colección de camisetas y una personal línea de ropa para surferos y aficionados al snowboard que presenta bajo la marca 'clappswear'. Este logroñés, titulado por la Escuela Superior de Diseño de La Rioja, diseña sus propias creaciones para gente joven, que serigrafía a mano y luego pone a la venta 'on line'. «No tengo tienda física, pero suelo acudir a los mercados y realizo muchas colaboraciones con las bodegas..., ahora he venido a probar suerte en Logrostock...». No trabaja con productos fabricados en China o en otros países, donde puedan darse situaciones de explotacion laboral (la produce en Bilbao), y su apuesta es la ropa de algodón orgánico y ediciones limitadas. «Además, diseño sudaderas, chaqueta y pantalones para la nieve y el snowboard, y esponsorizo a competidores que han ganado campeonatos nacionales», afirma Sergio (@clappswear)
Por su parte, Ceniceros, quien ha destacado la profesionalidad de los comerciantes en declaraciones a los periodistas, ha puesto Logrostock como ejemplo del éxito de la colaboración entre instituciones (Gobierno riojano, Ayuntamiento y Cámara de Comercio). El presidente ha expresado su agradecimiento a la Cámara de Comercio por su impulso a esta iniciativa, ha destacado también el papel que ejercen el comercio de La Rioja, en general, y el de Logroño, en particular, en el desarrollo económico de la región y la atracción de visitantes; y esta feria es «un buen ejemplo» .
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, ha indicado que el perfil del visitante a la feria es de una persona entre 30 y 45 años, y se ha referido a la calidad del comercio. Su previsión es que se superen los 200.000 visitantes del año anterior, aunque se conformaría con igualar la cifra.
Tres días con precios en caída libre (descuentos de hasta el 70%), calidad, moda para todas las edades y tendencias y más alegría de lo habitual a la hora de sacar la cartera. Por menos de 80 euros uno puede vestirse y a la moda. Zapatos a 25 euros, bolsos a 15, pantalones a 20, gafas a la mitad de precio... «Venimos todos los años, porque siempre encontramos algo interesante, yo he comprado unos botines que me han costado 10 euros y mi hija unas botas por el mismo precio...», comenta feliz de repetir edición Alejandra, recién llegada de Viana a la feria de Logroño.
En los 201 stands se exhibía la más variada oferta de productos: moda infantil, de bebé, deportivos, muchas ópticas, y amplios stands con productos de ferretería, todo un clásico en esta cita con el comecio logroñés. «En menos de una hora hemos vendido 500 euros en sartenes, cazuelas y otros productos», señalan sin dar las 11 de la mañana en el Híper del Repuesto, donde estos días se ofertan productos de marca con un 40% de descuentos. «¿Si nos merece la pena venir? Por supuesto, esta es una gran oportunidad para vender y darnos a conocer», señalan.
El Espolón se convierte en el mejor escaparate, pero ya «no es la gran novedad». Esto es al menos lo que opina Mercedes, de la tienda de moda de mujer 'Setlan': «Para nosotros es la única manera de sacar el stock, tenemos un 60% en ropa de temporada y un 70% en ropa de verano. Son descuentos que aplicamos a los precios que teníamos antes», señala convencida de la que picaresca de quienes «aplican los mismos descuentos que ya tenían en tienda». Era media mañana y ya se veía gente cargada de bolsas, algunos como María apuraban por falta de tiempo. «Cuido a una señora y mientras le compro la carne y el pan me he escapado un momento para echar un vistazo y, la verdad es que he picado en bastantes cosas», se confesaba María, convencida de que cada año hay más gente. Una visión que también comparten en Peleteros Benítez, incondicionales de la feria logroñesa «donde cada vez vendemos más». «No ha hecho frío este invierno, pero hemos vendido bien la ropa de abrigo, nosotros traemos piezas de temporada, con un descuento del 70%, aquí no traemos los modelos de alta gama«.
El sector textil, junto a las ópticas y el calzado, son los reyes, pero entre la variopinta oferta poco a poco van emergiendo otros puestos singulares como la frikilería de David Vidal, con tienda den avenida de la Paz, 10. Sus muñecos 'funko pop', como el año pasado, hicieron ayer furor. «Nuestros clientes van desde los 3 años a los 45, sobre todo forofos del coleccionismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.