Borrar
Clientes en un puesto de calzado en una imagen tomada el año pasado. Juan Marín
Logrostock 2020 incorporará 25 establecimientos nuevos y 125 repiten

Logrostock 2020 incorporará 25 establecimientos nuevos y 125 repiten

La Feria de oportunidades de Logroño tendrá lugar del 6 al 8 de marzo | Como novedad, los asistentes podrán participar en un scape room

África Azcona

Logroño

Viernes, 28 de febrero 2020, 12:25

Logrostock 2020, que se celebrará este año los días 6, 7 y 8 de marzo, en horario de 10 a 21 horas, contará este año con 25 establecimientos nuevos, entre ellos negocios de textil, calzado y complementos, lo que confirma el éxito de esta feria de oportunidades de Logroño, en la que 125 establecimientos repiten. El evento comercial ha sido presentado esta mañana en la Cámara de Comercio por el presidente de la Comisión de Comercio de esta corporación, Fernando Cortezón, quien ha estado acompañado de por la Secretaria Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico, Elena López Tamayo, y la concejal de Economía y Hacienda, Esmeralda Campos.

Logrostock llega a su mayoría de edad en su XVIII edición, con 204 stands, correspondientes a un total de 150 comercios representativos de más de 30 sectores y actividades diferentes. A las dos ludotecas que ha dispuesto la organización para niños de entre 3 y 12 años con talleres variados, se sumarán acciones gratuitas como atracciones hinchables, degustaciones de palomitas, magia teatro y este año, como novedad, se instalará un scape room.

Imagen -

Además, al igual que el año pasado, este año también 16 comercios presentarán sus ofertas desde sus propios establecimientos en diferentes puntos de la ciudad.

La Feria, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja y financiada por por el Ayuntamiento de Logroño y la Agencia de Desarrollo Económico del Gobierno de La Rioja, tiene un presupuesto de 173.000 euros: 55.000 euros los aporta el Ayuntamiento y 30.000 la ADER. Cada comerciante paga 320 euros por stand. Los establecimientos que venderán sus ofertas en sus propias tiendas pagan 75 euros por participar.

Logrostock es la feria de oportunidades más importante del norte de España y un año más se pretende convertir la capital en un escaparate de la calidad de los comercios logroñeses y un punto de referencia comercial. El pasado año, unas 180.000 personas pasaron por la feria, de las que 45.000 eran de fuera de La Rioja y otras 21.400 llegaron desde diversos puntos de la geografía riojana.

Esmeralda Campos ha afirmado que Logrostock es una cita «ineludible» en el calendario comercial y lúdico para todos los riojanos y ciudadanos de comunidades limítrofes y ha feliciado a los comerciantes por hacer que este «gran escaparate« crezca cada año convirtiéndose en un »reclamo turístico y social«, al tiempo que ha animado a los ciudadanos a »consumir y comprar en el comercio local«.

Por último, Elena López ha anunciado que el Gobierno de La Rioja va a seguir acompañando al comercio local fomentando la capacitación del personal en diferentes áreas, impulsando programas de cooperación entre empresas del sector o creando programas específicos de relevo que «garanticen la supervivencia de estos negocios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logrostock 2020 incorporará 25 establecimientos nuevos y 125 repiten