
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Logroño se fue este sábado de Carnaval. Un Carnaval que vivió una edición sin precedentes. La capital riojana se abarrotó de grandes y pequeños en ... una cabalgata que contó con 4.500 participantes. Colegios, peñas y grupos de amigos se ataviaron de nuevo con sus mejores disfraces para devolver el ambiente festivo a una ciudad que llevaba tiempo sin vibrar de tal manera.
La jornada prometía. Y las previsiones se cumplieron. Con más de cuatro millares de participantes apuntados, todo hacía presagiar que la fiesta iba dar rienda suelta a todo su esplendor por las calles de la capital. La primera en acoger las carrozas y comparsas logroñesas fue Gonzalo de Berceo. Los primeros grupos se apelotonaban nerviosos esperando el inicio de un desfile que dio comienzo pasadas las 18.30 horas con el pasacalles circense. La comitiva más carnavalera atravesó la plaza de la Diversidad, Avenida Portugal y Miguel Villanueva mientras el sol se iba cayendo tras ella. Fue el momento en el que los participantes dieron luz a sus disfraces iluminando la noche logroñesa. Algunos optaron por ir montados en sus patines mientras a otros les fueron suficientes sus piernas para bailar sin parar. Otros, por contra, prefirieron ver el desfile desde las alturas de una de las seis carrozas que fueron atravesando las arterias principales de la capital. El CEIP Las Gaunas encabezó la procesión al más puro estilo 'Grease' y acabo siendo una de las galardonadas al final de la velada. Pero si hubo una carroza que destacó entre todas fue la realizada por el colegio Salesianos. La música volvió a ser el hilo conductor del desfile ya que los alumnos y profesores del mismo crearon uno majestuosos disfraces de época a partir de partituras. El esfuerzo fue recompensado ya que terminaron siendo los ganadores en la categoría de carrozas.
Noticia Relacionada
Estos especiales vehículos fueron cruzando Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y Avenida de la Paz antes de llegar a la última parada del desfile, el Ayuntamiento. La plaza del consistorio se fue llenando de disfraces conforme pasaban los minutos y los nervios iban creciendo esperando conocer a los premiados de la velada. Las 34 comparsas que desfilaron por la cabalgata se agolparon frente al escenario en el que Bárbara 'Reina de la Pantaloneta' terminó anunciando que el AMPA Siete Infantes de Lara se hacía con el máximo premio de esta categoría con sus disfraces en torno a la música.
Mejor comparsa. 'Siete Notas para siete infantes', AMPA Siete Infantes de Lara.
Segunda mejor comparsa. . 'EL río nos lleva', AMPA Navarrete El Mudo.
Tercera mejor comparsa. 'OBN Estelar', AMPA Obispo Blanco Nájera.
Mejor Carroza. 'Épocas en sinfonía', Colegio Salesianos.
Segunda mejor Carroza. 'La Familia Adams', AMPA Sagrado Corazón-Jesuitas.
Tercera mejor Carroza. 'Greaseando', Colegio Las Gaunas.
Mejor Coreografía. 'Hace 100 años... Tutankamón', Colegio Rey Pastor.
Mejor aprovechamiento de materiales reciclados. 'Galaxia Berceo por un futuro sostenible', AMPA Gonzalo de Berceo.
Mejor comparsa reivindicativa. 'SOS por nuestros océanos', AMPA La Guindalera.
La jornada festiva finalizó por todo lo alto. Con un 'flashmob' que congregó a 5.000 personas que bailar al unísono dentro de la laza del Ayuntamiento. El Carnaval logroñés volvió a celebrar con fuerza su fin de semana grande rompiendo todos los datos registrados. Logroño tenía ganas de Carnaval y sus calles fueron historia viva de ello.
La fiesta aún no ha acabado ya que aún hay varios actos programados para el día de hoy en el que los riojanos podrán cerrar el Carnval con broche de oro. El evento más significativo será el 'Entierro de la Sardina' que tendrá lugar este domingo en la Plaza de San Bartolomé a las 19.00 horas. Las fiestas de Carnaval se despedirán así con un espectáculo de humor ambientado en el luto más tragicómico, como es tradición en esta comparsa.
Asimismo, durante este acto de cierre se llevará a cabo una nueva edición del 'Concurso de Lloros', en el que se premiará a los mejores plañideros y plañideras del cortejo fúnebre de la sardina y donde habrá varios premios. Además, también está prevista la actuación de la cantante de ópera Cristina Fernández Igea, como 'Reina de la noche'.
Por último, a las 20.45 horas, el programa de Caranval concluirá con un concierto de órgano que se desarrollará en la concatedral de La Redonda, a cargo de la organista Ana Belén García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
La redada policial del sábado en Nájera dejó 19 denuncias de armas, drogas y otras faltas
Eduardo García Martínez
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.