

Secciones
Servicios
Destacamos
Logroño ha recuperado más de 57.500 kilos de vidrio desde que se instauró el servicio de recogida puerta a puerta, que involucra a 167 establecimientos hosteleros del Casco Antiguo. Una cantidad, estas 57,5 toneladas de residuos, que suponen 110.000 botellas. Tales datos invitan a que el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, se haya mostrado satisfecho con el balance de las primeras semanas de funcionamiento de un servicio que se implantó el pasado 25 de noviembre y que busca optimizar la recogida selectiva de residuos a la par que suavizar el aspecto de la zona.
No obstante, el edil ha explicado que hay bastante margen de mejora porque, aunque la mayoría de los locales están cumpliendo con los objetivos de recogida, aún hay una veintena de establecimientos que no se han avenido a seguir las directrices del servicio, «de obligado cumplimiento», ha recordado López. De ahí que el concejal haya advertido que el Ayuntamiento informará vía carta a los propietarios de cómo han de seguir el procedimiento y en caso de incumplimiento reiterado se procederá a la imposición de sanciones. En concreto, López se ha referido a que determinados establecimientos, «sin dar nombres», ubican otro tipo de residuos en los destinados para vidrio o que depositan las botellas con una periodicidad irregular, un «sinsentido en un servicio diario». También ha aludido a que otros locales siguen depositando sus vidrios en los iglús de uso general, una de las problemáticas que se pretenden erradicar con el nuevo sistema.
También el concejal de Medio Ambiente ha señalado que el sistema de recogida de vidrio puerta a puerta, con un funcionamiento «razonablemente satisfactorio», permitirá que paulatinamente se puedan retirar algunos de los contenedores de recogida de vidrio que pueblan las calles del Casco Antiguo de Logroño, y ha citado como ejemplo la calle Bretón de los Herreros o la plaza del Mercado como posibles zonas beneficiadas de esta medida, que no obstaculizará que se repongan en fechas señaladas como las fiestas patronales o la época navideña.
Operado por la empresa Dacysir, este servicio puerta a puerta se suma a otros sistemas de gestión selectiva de residuos que ya funcionan en la ciudad. En este caso, los locales han de depositar todos los elementos de vidrio en los contenedores entregados a tal efecto por Ecovidrio (entidad que recicla este tipo de envases), de 30, 60 o 90 litros de capacidad, y dejarlos en la entrada del local. Todos los días, entre las 8.30 y las 10.30 horas de la mañana, los operarios de la empresa recogen y acumulan los desechos y los retiran de la vía pública para su adecuado reciclado.
El sistema de recogida de vidrio puerta a puerta se desarrolla en establecimientos de las calles Muro del Carmen, Muro de Cervantes, avenida de Navarra, plaza del Mercado, Mercaderes, Cristo, Portales, Once de Junio, calle y travesía de Laurel, calle y travesía de San Juan, Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy, Capitán Gallarza, Albornoz, plaza y calle San Agustín, Francisco Martínez Zaporta, Parlamento y Bretón de los Herreros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Cómo y cuándo debes mandar a la mierda a alguien
Julio Arrieta
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.