Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 5 de octubre 2020, 15:53
Logroño ha vuelto a mostrar interés en sumarse a la iniciativa cultural 'Tan Cerca', que impulsan las ciudades de Santander y Bilbao, para compartir proyectos y apoyar al tejido cultural y los creadores.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, se lo ha ... trasladado así a la regidora de Santander, Gema Igual, con quien se ha reunido este lunes en la capital cántabra. Según recoge Efe, a principios del pasado año Logroño, siendo alcaldesa Cuca Gamarra (PP), ya manifestó su intención de sumarse a esta iniciativa de la que entonces formaba parte Gijón, pero al final la adhesión no llegó a materializarse.
El encuentro de este lunes se ha organizado a petición del Ayuntamiento de Logroño y ha sido una reunión «productiva», según ha explicado en una rueda de prensa la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
Igual ha subrayado que las dos ciudades están dispuestas a colaborar para «engrandecerse». «Santander siempre se ha caracterizado por trabajar en red», ha dicho. La alcaldesa ha destacado el incremento de infraestructuras dedicadas a la cultura en Santander y el papel de la ciudad «como revulsivo y empuje» para las empresas culturales.
Hermoso de Mendoza ha mostrado el interés de Logroño en aprender de las experiencias «interesantes» y «de éxito» de Santander. «Nuestro deseo es sumarse a esa iniciativa», ha dicho sobre 'Tan Cerca'.
Santander y Logroño también han abordado, por ejemplo para que Escenario Santander pueda albergar a grupos logroñeses o para compartir experiencias en turismo. En este ámbito, se ha hablado del intercambio de promoción entre las ciudades o de una posible «alianza gastronómica» entre los quesos de Cantabria y el vino de La Rioja.
La capital cántabra también se va a fijar en los descuentos para quien pase una segunda noche en la ciudad que ya se aplica en Logroño.
El alcalde de Logroño y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) ha incidido en la importancia de la transformación digital y ha recordado que es uno de los ejes a los que se deben dedicar los proyectos susceptibles de beneficiarse de fondos europeos de reconstrucción.
La «voz» de los ayuntamientos y las entidades locales es «necesaria» en este sentido porque se trata de las administraciones «más pegadas» a los ciudadanos, ha agregado.
Hermoso de Mendoza ha explicado que el 26 de octubre, en la reunión de los presidentes autonómicos en la que se prevé que esté la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, participarán además de los municipios a través de la Federación Española de Municipios de Provincias (FEMP).
«La voz de los ayuntamientos va a estar presente en ese espacio«, ha apuntado el alcalde de Logroño, que percibe »sensibilidad« con los municipios y ha confiado en que »se escuche su acervo acumulado«.
Además se ha referido a la importancia de impulsar iniciativas de administración electrónica y para mejorar competencias digitales de funcionarios.
Igual, que es vicepresidenta de la RECI, ha destacado que en la RECI cada ciudad tiene su «independencia» porque los proyectos y los presupuestos son «propios», aunque hay «un camino común».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.