Borrar

Logroño presenta unos presupuestos de 191 millones, el 4% menos que en 2024

Las inversiones se han calculado en 12 millones de euros, 16 menos que las de este año, por estimar que la cifra se ajusta mejor a la capacidad real del Consistorio

Martes, 12 de noviembre 2024, 11:54

El documento que maneja el Gobierno local logroñés es un anteproyecto, con lo que ahora comenzará la etapa de presentación de alegaciones para tratar de aprobar el presupuesto municipal 2025 en diciembre, de forma que pueda entrar en vigor en enero.

El alcalde, Conrado Escobar, ha hablado de unas cuentas de 191.398.558 euros, el 4% menos que las de 2024 y ha calificado los presupuestos de «realistas, prudentes en la gestión del gasto y razonable, responsablemente, inversores». Para él, son diferentes y recogen la experiencia acumulada en este tiempo de gestión.

Se tiene en cuenta este año la vuelta de las reglas fiscales de contención del gasto que acaba con una situación de más laxitud que procedía de la etapa de pandemia, así como la dificultad para prever las cifras que el Gobierno de España dedicará a los ayuntamientos.

Las inversiones previstas son de 12 millones de euros, cantidad que, tanto según el alcalde, como su concejal de Hacienda, Francisco Iglesias, es la que se ajusta a la capacidad tanto técnica como económica del Consistorio. De esta cuantía, 9 se financiará con préstamo y 3 con enajenación de suelo. En 2024 se presupuestaron 28 millones en este capítulo.

¿Dónde irán? El polígono Las Cañas se llevará 3 millones y otro millón y medio se dedicará a otros polígonos industriales. El barranco de Oyón, una actuación necesaria y siempre aplazada, ha mencionado Escobar, también tiene su reflejo, lo mismo que intervenciones para solucionar los reventones de tuberías. La calle Lardero, una de las más afectada, figura con 750.000 euros.

La calle Beti Jai, en las Cien Tiendas, tiene 400.000 euros y, en lo que se refiere a San Antón y la antigua estación de autobuses, aparece con otros 400.000 euros una rotonda entre Vara de Rey y Pío XII. De los otros dos proyectos, han dicho que «siguen vivos».

Hasta 600.000 euros además se han presupuestado para cámaras en el centro histórico y en los polígonos y también aparece el inicio de la obra del teatro Bretón y del anexo edificio situado en el 8 de la avenida de Portugal. La Glorieta y el parque del Carmen, que se lleva 90.000 euros, también se encuentran en el documento.

¿Y si hay que devolver los fondos europeos comprometidos por modificaciones posteriores? Hay margen de maniobra, han señalado los portavoces.

Los dos han hecho especial hincapié en un plan de gestión que llevará a revisar el funcionamiento de los grandes contratos municipales, de las tasas y precios públicos e incluso del uso de los recursos humanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño presenta unos presupuestos de 191 millones, el 4% menos que en 2024