

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Lunes, 19 de noviembre 2018, 11:58
El Ayuntamiento de Logroño prevé aprobar en el primer semestre el año que viene el segundo Plan de Infancia y Adolescencia 2019-2022, que «seguirá los parámetros que marcará UNICEF» y formará a padres en ciberbullying.
Así lo ha afirmado hoy la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, en una rueda informativa, en la que también ha participado el presidente de UNICEF en La Rioja, Juan Carlos Castroviejo.
Gamarra ha señalado que este plan, cuya elaboración contará con la colaboración de los niños y adolescentes logroñeses, seguirá las líneas del actual y hará hincapié en «la formación en valores y la prevención y sensibilización en asuntos de interés social», como el acoso a través de las nuevas tecnologías.
Juan Carlos Castroviejo, presidente de Unicef en La Rioja, ha señalado que el proyecto de Ciudad Amiga de la Infancia persigue «que se diseñen y pongan en práctica políticas de infancia locales para que las ciudades sean espacio amigable para niños y poner énfasis en el derecho menos conocido, el de participación, que los niños tengan voz y sean oídos».
Ha apuntado que esta iniciativa tiene cinco objetivos, que son que cada niño sea respectado, que se tengan en cuenta sus necesidades, que todos los infantes cuenten con acceso a servicios de calidad, vivan en entornos seguros y limpios y tengan la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
Logroño fue el primer municipio riojano en conseguir este título, seguido de Arnedo, hace dos años y de Calahorra y Alfaro, que lo han obtenido en 2018, ha incidido el presidente de UNICEF La Rioja, quien ha subrayado que «el 60 por ciento de los niños riojanos viven en una ciudad que tiene este paraguas de Ciudad Amiga».
Además, se buscará «fomentar la igualdad de género desde las edades más jóvenes», ya que «para erradicar la violencia machista hay que trabajar mucho desde las edades tempranas y la adolescencia», ha resaltado.
Ha especificado que las escuelas de padres desarrollarán en la próxima programación actividades para sensibilizar y formar a padres en cómo abordar este tipo de situaciones, y se instruirá a los profesionales que imparten en estas escuelas y en las ludotecas y centros jóvenes para que sean espacios en los que detectar estas cuestiones.
Este martes, día 20, se conmemora del Día Universal del Niño, una fecha en la que se debe «valorar el impacto» de las nuevas tecnologías, que «tienen cosas buenas pero también amenazas», por lo que los adultos tienen que trabajar contra ellas, ha remarcado.
La alcaldesa de Logroño ha especificado que, con este fin, el Plan de Infancia y Adolescencia 2019-2022 abordará en su programación «la necesidad de establecer nuevas líneas de trabajo para evitar los incrementos de violencia en las aulas».
En 2014, ha proseguido, UNICEF concedió a la capital riojana el título de Ciudad Amiga de la Infancia, para lo que es necesario acreditar y asumir una serie de compromisos, que, al cabo de cuatro años, se evalúan para la renovación o no de este sello.
«Tenemos la suerte de trasladar que de forma reciente hemos vuelto a obtener este título», ha incidido Gamarra, quien ha añadido que «es una satisfacción para Logroño volver a renovarlo», lo que supone un mayor compromiso del Consistorio con los menores de 18 años.
Ha resaltado la labor del Consejo de la Infancia y la Adolescencia, un órgano de participación activa desde estas edades en la construcción de la ciudad que cuenta con 18 consejeros y otros tantos suplentes, además de amigos y colaboradores, mediante el que se da voz a los niños y jóvenes logroñeses.
Este «instrumento de participación directa de los más pequeños» sobre sus consideraciones del día a día de la ciudad «va a tener su propio espacio, una sede estable en la que el Ayuntamiento trabaja» y que se ubicará en la antigua guardería Ding-Dong, junto al parque de San Miguel, ha destacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.