Unos jóvenes toman algo en el entorno de El Revellín. Sonia Tercero

Logroño limita las despedidas de soltero y el botellón en la calle

El Pleno aprueba con los votos a favor de PP, PSOE, Cs y PR+ y en voto en contra de Cambia la modificación puntual de la ordenanza cívica para acabar con los desmanes en la vía pública | Aprobados definitivamente los reglamentos de Participación y Distritos | Las paradas 'a demanda' del búho se van a estudiar para implantarlas en Logroño

Javier Campos

Logroño

Jueves, 5 de abril 2018, 18:26

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado inicialmente con los votos a favor de los grupos municipales de PP, PSOE, Ciudadanos (Cs) y PR+ y en contra del de Cambia la modificación de la ordenanza de fomento de la convivencia ciudadana, conocida popularmente como ... ordenanza cívica, para limitar las despedidas de soltero y el botellón y acabar con los desmanes en la vía pública. «Asumimos nuestra responsabilidad, que no es otra que la de garantizar la convivencia lo que no siempre es fácil», ha dicho la alcaldesa, Cuca Gamarra.

Publicidad

«Ni se prohíben las despedidas ni se prohíben los botellones, solo se limitan los que molestan y eso es lo que queremos corregir». El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Sáinz, quiso dejar claro que el nuevo articulado, fruto de una «necesidad detectada y exigida», velará por el normal desarrollo de las despedidas de soltero y un mayor control del botellón.

Ello se traduce, no obstante, en varias prohibiciones bajo la amenaza de multa de 30 euros que podrían ser más: como la de transitar o permanecer desnudo de manera integral por los espacios y vías públicas, así como con atuendos que no cubran los órganos genitales o vestimentas o disfraces que tengan inequívoco contenido xenófobo, racista u homófobo.

De la misma manera, se castigarán los comportamientos y actitudes realizadas por grupos de personas que, con motivo de despedidas de soltero u otras celebraciones, provoquen la alteración de la convivencia ciudadana o el orden público.

Y, por último, serán objeto de sanción el consumo de bebidas alcohólicas en las vías o espacios públicos, siempre y cuando conlleve algún tipo de alteración del orden público o se generen aglomeraciones de personas que dificulten o impidan el normal uso o destino de las vías o espacios, o que alteren las condiciones medioambientales, de limpieza, estética o ruidos de la zona perturbando el descanso de los vecinos.

Publicidad

La aprobación ha llegado tras un intenso debate entre los grupos, con Cambia Logroño desmarcándose del resto y exigiendo la derogación de una norma que consideran «innecesaria» pues ya existen otras ordenanzas que vienen a cubrir ambos fenómenos, y con la presencia de colectivos vecinales con Logroño sin Ruidos a la cabeza.

Participación Ciudadana y Distritos

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado por unanimidad la aprobación definitiva del reglamento orgánico de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño, así como el reglamento orgánico de los Distritos de la capital de La Rioja.

Publicidad

El visto bueno definitivo llega tras haber sido sometidos a un primer debate, durante la sesión plenaria del mes de noviembre, y el posterior periodo de alegaciones. Equipo de Gobierno y oposición se han felicitado por el trabajo realizado.

Las principales novedades incluidas en los nuevos reglamentos, que previsiblemente podrán entrar en vigor de cara a la sesión plenaria del mes de mayo, son las siguientes: los ciudadanos podrán solicitar un turno de ruegos y preguntas al término de cada Pleno (máximo tres); en el apartado de intervenciones se rebaja el tiempo y se recoge un turno de réplica para los colectivos intervinientes; se dará cobertura normativa, por primera vez, al Presupuesto Participativo; y se procederá a crear un portal de Participación.

Publicidad

La aprobación de los reglamentos será comunicada a la Administración General del Estado y a la Comunidad Autónoma de La Rioja; posteriormente, desde la recepción de la comunicación y transcurridos quince días, los reglamentos se publicarán en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) para su entrada en vigor al día siguiente.

Paradas antiacoso

El Pleno ha aprobado por unanimidad la moción del PSOE para introducir paradas «a demanda» de las mujeres en las líneas nocturnas del bus búho.

PP, Cambia, Ciudadanos (Cs) y PR+ se han sumado a la propuesta del PSOE de estudiar con la concesionaria del transporte público de Logroño, Aulosa, la introducción de paradas 'a demanda' de las mujeres que lo soliciten o el establecimiento de paradas «intermedias» a las ya establecidas en las líneas del bus búho para que las logroñesas «se sientan más seguras para llegar a sus casas».

Publicidad

El concejal de Transporte Urbano, Francisco Iglesias, ha adelantado que habrá que analizar el «modelo» más adecuado para una ciudad como Logroño y, llegado el caso, «ver su encaje jurídico» antes de crear expectativas a la ciudadanía. Sus aclaraciones han sido previas a la aprobación por unanimidad de la moción.

El planteamiento del PSOE, defendido por la concejala Izaskun Fernández, persigue que, tal y como ya se está haciendo en otras ciudades, las mujeres que viajen en los autobuses urbanos durante la noche puedan pedir al conductor que las deje lo más cerca posible de su destino, aunque el punto elegido no esté habilitado como parada de autobús. Las paradas a la carta para mujeres han sido bautizadas como paradas 'antiacoso' allá donde ya se han puesto en marcha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad