Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal Popular expuso este martes en el Ateneo Riojano las alegaciones presentadas al Plan General Municipal (PGM) y su proyecto urbanístico de ciudad, que, según su portavoz, Conrado Escobar, debe «crecer hacia adentro, ser cada vez más inclusiva y recuperar espacios para ... la convivencia de todos los ciudadanos». Las propuestas, que nacen de un proceso de diálogo con representantes de diversos colectivos como vecinos del centro histórico, mayores y arquitectos, van encaminadas en gran medida a reforzar la identidad de Logroño desde la convicción, según Escobar, del potencial que tiene la ciudad, con sus peculiaridades, «porque esto ni es Vitoria, ni Burgos, ni Madrid, tenemos nuestra propia seña de identidad, que es la que hay que potenciar».
El PP propone, además, «una nueva mirada» a espacios urbanos habituales de Logroño, infrautilizados, «pero susceptibles de tener un uso más humano». Citó la Glorieta, un punto que propuso incorporar a un plan de itinerarios singulares, que en este caso discurriría desde Portales hasta las Cien Tiendas con medidas pacificadoras que faciliten el paso del peatón. También se refirió a la necesidad de mejorar las zonas residenciales más vulnerables como Madre de Dios-San José o Gonzalo de Berceo o seguir con las obras del Monte Cantabria. Destacó, asimismo, la importancia que debe tener la dinamización de la actividad económica en el nuevo planeamiento urbanístico: «Debemos pensar en un plan para que los locales cerrados recobren vida, necesitamos suelo industrial, no para tener más naves si no, por ejemplo, ser receptores de empresas TIC».
Otro aspecto que destacó fue el papel de la convivencia en el uso de los espacios públicos y la necesidad de mejorar la accesibilidad, bajo el prisma de «una ciudad para todos». «La movilidad pasa también por hablar de personas que se desplazan en silla de ruedas...», citó, al tiempo que apostó por agilizar los procedimientos urbanísticos y apeló al entendimiento de todos los implicados. «No se trata de ser expansivo, pero sí se han de hacer intervenciones como incorporar el Ebro al circuito emotivo de la ciudad», resumió Escobar que apostó por un PGM «consensuado por todos los partidos, por dará seguridad y la ciudad crecerá adecuadamente, al margen de los vaivenes políticos». POr ello, «proponen un pacto, igual que se ha hecho en los últimos 30 años; esta es una de las pocas líneas rojas que planteamos». También planteó su apuesta por situar el concepto de 'economía circular' como nuclear de la dinámica urbana. En este sentido, el concejal popular, Antonio Ruiz, se refirió a la necesidad de buscar la eficiencia energética con proyectos que vayan desde las instalaciones municipales al sistema de alumbrado o el ciclo hidráulico.
El edil también se refirió a la necesidad de hacer protagonista al Ebro con sus Sotos y, sobre todo, a lo que tiene que ver con «una efectiva conexión» de la ciudad con el Parque del Ebro, «un asuntos que todavía queda pendiente de resolver».
Por su parte,la portavoz adjunta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño, Celia Sanz, que puso de relieve la necesidad de llegar a un texto (PGM) que permanezca en el tiempo con una visión de ciudad, afirmó que Logroño es un lugar de convivencia de muchos sectores y el espacio público común debe dar cabida a todos. «Lo cierto es que nuestra sociedad cada vez está más envejecida y debemos ser conscientes de que las personas mayores tienen una movilidad reducida, el nuevo plan de ciudad debe dar respuesta para lograr una accesibilidad universal, no solo para personas con una discapacidad física«. En otro momento ha hecho referencia al objetivo de servicio del medio urbanos: »Las calles pueden tener edificios bonitos, pero si no son habitables no hacemos nada«.
Desde el Grupo Popular también se puso énfasis en la necesidad de poner en marcha un 'transporte circular', que conecten barrios, además Sanz apsotó por «aprovechar lo que ya existe, optimizar los recursos existentes», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.