

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres este año y otros tres el que viene. Logroño contará con hasta seis nuevos puntos de alquiler de bicicletas a corto plazo. Así lo anunció este jueves el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento, Jaime Caballero, quien informó de que en cuestión de meses, y probablemente este mismo verano, el servicio municipal de préstamo de BiciLog contará con estaciones en la terminal de trenes, en Cascajos; en la calle San Millán junto al centro de salud Joaquín Elizalde, en Madre de Dios-San José; y en Siete Infantes, concretamente en el aparcamiento 'disuasorio' existente.
Además, y ya para 2022, está previsto que para comienzos de año la red se vea ampliada con nuevas estaciones en El Campillo, en la calle Segundo Arce; en Yagüe, en la plaza de los Fueros; y en Varea, en torno a la plaza del Cerrado, con lo que el número total de puntos del citado servicio se vea incrementado hasta los 26. «Y es deseo de este equipo de Gobierno seguir mejorando», aseveró el edil delegado.
«Logroño continúa con su estrategia de impulsar la movilidad activa», sentenció Caballero, quien recordó que se sigue trabajando en la creación de infraestructuras para la bici -caso del eje este-oeste, en ejecución entre Los Lirios y El Espolón-, en la formación de ciclistas -como el programa 'Biciescuela' dirigido al alumnado de 2º de la ESO-, y en la puesta en marcha de servicios para los mismos -con la instalación de 16 nuevos aparcabicis junto a pasos peatonales-.
Ahora, además, se da un paso más para la ampliación de la red municipal de préstamo de bicicletas sin que suponga ningún coste para el Ayuntamiento. «Se han estudiado las zonas que actualmente quedan sin cubrir, así como la densidad de la población, los polos de atracción y los puntos potenciales de origen y destinos», explicó Caballero.
Logroño cuenta en la actualidad con 20 estaciones de BiciLog y un total de 300 bicicletas, y lo ideal, según el concejal, sería que cualquier ciudadano tuviese un punto para subirse y bajarse de la bici «a no más de cinco minutos andando desde casa». El uso del servicio va a más -con fecha 31 de mayo había 1.936 usuarios- y los trayectos, a día de hoy, superan los 30.000 al año, datos que el equipo de Gobierno espera ir aumentando dadas las mejoras del servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.