Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Martes, 29 de mayo 2018, 16:52
El Ayuntamiento de Logroño organizará, entre los días 1 y 8 de junio, la Semana de la Energía, con exposiciones de vehículos de baja contaminación talleres y charlas sobre pobreza energética y eficiencia para «sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia en el ahorro ... de energía».
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética de Logroño, Jesús Ruiz Tutor, en una rueda informativa donde ha presentado las distintas actividades programadas este año para celebrar la Semana de la Energía.
Es un conjunto de iniciativas que tienen como principal objetivo «sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia que el ahorro de energía tiene para garantizar una mejor calidad de vida y un desarrollo sostenible de las ciudades», ha destacado.
Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Logroño en el marco de la Semana de la Energía Sostenible de la Unión Europea, «persigue potenciar el poder de los consumidores para acelerar la transición hacia un sistema energético limpio, seguro y eficiente», ha indicado.
Durante las jornadas de la Semana de la Energía, ha avanzado que se darán a conocer formas de ahorro energético en el hogar, la facturación energética, los vehículos de baja contaminación y temas generales relacionados con la eficiencia energética.
Muchas de las acciones que se desarrollarán, incluyendo actividades especialmente dirigidas a jóvenes y escolares, forman parte de la «planificación municipal encaminada a diversos objetivos, como son el mejor uso de los recursos naturales, la reducción de emisiones, el ahorro de energía y la potenciación de las energías renovables», ha dicho.
En esta línea, ha recordado que el compromiso de la Comisión Europea es cumplir, en el horizonte del año 2030: la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento; la reducción del consumo de energía en un 27 por ciento y aumentar el uso de energías renovables en otro 27 por ciento
Para la consecución de estos objetivos, ha resaltado que Logroño se ha incorporado a varios proyectos de ámbito nacional, como la Red de Ciudades Inteligentes, la Red de Ciudades de Ciencia e Innovación (Innpulso) y la Red Española de Ciudades por el Clima.
En el ámbito internacional, ha mencionado la adhesión de Logroño al Pacto de Alcaldes o los proyectos europeos Green TIC y FIESTA para «fomentar la eficiencia energética en los hogares».
En este marco de actuaciones, el Ayuntamiento de Logroño está inmerso en la difusión del buen uso de la energía, la eficiencia, el empleo de energía verde y renovable y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o de CO2, ha citado.
Por estos motivos, ha reconocido que se celebra la Semana de la Energía, como un «mecanismo de concienciación de la importancia de un uso racional de la energía en nuestra sociedad moderna».
Ruiz Tutor ha detallado que la Memoria de Eficiencia Energética de 2017 avala la «progresión» del Ayuntamiento, con un consumo energético global de los servicios municipales de 39 millones de megawatios por hora, diez millones menos que en 2016 y con un importe facturado de 4,4 millones de euros, uno menos que en 2016.
La facturación energética, según ha explicado Ruiz Tutor, «corresponde al coste que supone mantener los suministros de electricidad, gas natural y el combustible para los vehículos municipales».
Un año más, ha puntualizado que «los resultados han sido beneficiosos de cara al ahorro y la eficiencia», con el objetivo de «continuar con más medidas, mejoras, aplicación de técnicas y tecnologías que sigan reduciendo el consumo energético, sin reducir la calidad en los servicios públicos».
Entre los proyectos que se están desarrollando, ha destacado la aprobación del Plan Director de Alumbrado Público, la producción de cubiertas fotovoltaicas; el comienzo del Plan Director de Alumbrado Público para la ciudad o la entrada en funcionamiento del punto de recarga de vehículos eléctricos, entre otros.
Respecto al programa de actos de actos que integra la Semana de la Energía, ha destacado la exposición de vehículos de baja contaminación, que podrá verse en el paseo de El Espolón, los días 1 y 2 de junio.
También se celebrarán charlas y una mesa redonda en La Gota de Leche; diversas actividades en el Instituto Laboral y en el colegio de Los Boscos; y un taller de energía en el Aula Didáctica de La Grajera, los días 23 y 24 de junio, ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.