Imagen de la rueda de prensa en la que se han anunciado los proyectos. L.R.

Logroño apuesta por la energía solar con dos proyectos piloto en instalaciones municipales

Instalaciones fotovoltaicas en el polideportivo Lobete y el aparcamiento de la plaza de la Vendimia generarán energía para el autoconsumo y para varios centros educativos

LA RIOJA

Lunes, 18 de enero 2021, 11:22

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dos proyectos piloto basados en la energía solar fotovoltaica, cuyo objetivo es reducir el consumo eléctrico tradicional y potenciar el autoconsumo en instalaciones municipales.

Publicidad

Según informa el ... Consistorio, el centro deportivo Lobete será el protagonista del primer proyecto. Así, gracias a esta iniciativa su techo pasaría a estar cubierto por completo por paneles solares destinados a reducir el consumo eléctrico tradicional de sus instalaciones, entre las que destacan espacios que necesitan gran cantidad de energía eléctrica para su actividad, como la pista de hielo, el balneario y el spa o su piscina cubierta. El segundo proyecto se centra en el aparcamiento público de la plaza de la Vendimia, en el que las plazas pasarían a estar bajo cubierta con paneles solares. La energía recogida gracias a estas placas fotovoltaicas iría destinada a favorecer el autoconsumo del C.E.I.P. Las Gaunas y su edificio de Educación Infantil, el C.E.I.P. Vuelo Madrid-Manila, la ludoteca San Adrián y el C.D.M. Las Gaunas.

El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, ha afirmado que la elección de este aparcamiento es precisamente por los equipamientos que tiene en un radio de 500.000, «pero si llegan subvenciones y este proyecto es satisfactorio, podría trasladarse esta misma solución a otros aparcamientos periféricos como el de 7 Infantes o el de La Fombera». Con la instalación de estas marquesinas, según sus palabras, «hacemos un mejor aprovechamiento de este espacio público destinado a aparcamiento y, por otro lado, hacemos más atractivo utilizar estas ubicaciones como aparcamientos disuasorios, ya que contarán con sombra e iluminación».

Los proyectos técnicos de ambas iniciativas han sido presentados al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del que se estima una subvención aproximada de un 38% del total de la inversión realizada por el Ayuntamiento de Logroño y fundamental para la ejecución final de estos proyectos.

«El Ayuntamiento de Logroño dispone de varias instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de varios edificios municipales. Por esta razón, y con ayuda de financiación externa se plantea la implantar nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo con el fin de promover la generación distribuida y disminuir el gasto energético y su huella medioambiental», ha destacado la concejala de Economía y Hacienda, Esmeralda Campos.

Publicidad

El C.D.M. Lobete, cuyo consumo asciende a 3,23 gigavatio-hora (GWh), cuenta actualmente con 96 módulos de 160 Wp de potencia cada uno con los que se cubre un porcentaje muy pequeño del consumo eléctrico de la instalación, una de las infraestructuras municipales que más energía eléctrica necesita por la pista de hielo que alberga, entre otros servicios. Con este nuevo proyecto se retirarían los paneles anteriores –que serían debidamente reciclados y cuya estructura de sujeción sería aprovechada– para la instalación de 1.458 paneles fotovoltaicos de 450 Wp de potencia cada uno, con los que se cubriría, aproximadamente, un 19% del consumo actual. Se trata de una instalación de autoconsumo sin vertido de excedentes a red, ya que los pocos excedentes que puede haber son debidos al tiempo de parada de las instalaciones. Asimismo, y con el fin de proveer una adecuada seguridad al mantenimiento, tanto de la cubierta como de la instalación fotovoltaica, se procedería al montaje de un sistema de líneas de vida y pasarelas de circulación por cubierta. El montaje de esta nueva instalación fotovoltaica sobre la cubierta de las instalaciones deportivas del Centro Deportivo Municipal Lobete conllevaría un plazo de ejecución de seis meses y una inversión total de 555.517,84 euros (IVA incluido). El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha resaltado la constante preocupación de Logroño Deporte por «reducir costes y consumos energéticos en sus instalaciones, así como contribuir a la mejora de nuestro medio ambiente». Respecto al proyecto de Lobete, Antoñanzas ha aportado dos datos relevantes: el ahorro económico y el ahorro en emisiones. Así, tomando como referencia el coste eléctrico cubierto en 2019 -331.000 euros- lograremos un ahorro de unos 59.000 euros al año; y 317.670,12 kg CO en emisiones.

El aparcamiento público descubierto de la plaza de la Vendimia acogería el segundo proyecto presentado al IDAE, por el que las plazas existentes pasarían a estar cubiertas con paneles solares dentro de una instalación fotovoltaica diseñada en modalidad de compensación de excedentes de red. La energía generada por esta instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo a través de red iría destinada al C.E.I.P. Las Gaunas y su edificio de Educación Infantil, el C.E.I.P. Vuelo Madrid-Manila, la Ludoteca San Adrián y el C.D.M. Las Gaunas, todas estas infraestructuras situadas en un radio inferior a 500 metros. Permitiría cubrir el 53% de las necesidades eléctricas de estos cuatro centros, lo que conllevaría un ahorro por autoconsumo de energía de 5.552,24 euros anuales, tomando como referencia los consumos y tarifas actuales. El montaje de estas marquesinas sobre el aparcamiento de la plaza de la Vendimia conllevaría una inversión total de 876.862,80 euros (IVA incluido).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad