Logroño va a contar con una ampliación de distritos de limpieza, que incorporará uno de tipo residencial en El Campillo. Además, aumentará su servicio de recogida selectiva y la frecuencia en algunos puntos. Estas son dos de las novedades del nuevo contrato de limpieza entre ... el Ayuntamiento de la capital y la UTE Logroño Limpio (compuesto por las empresas Urbaser y FCC), que ha presentado este lunes el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño, José Manuel Zúñiga.
Publicidad
Para llevar a cabo estas actuaciones de ampliación del contrato de limpieza, que este lunes ha aprobado la Junta de Gobierno Extraordinaria, se ha dispuesto un gasto por un importe total de 3.141.241,65 euros.
La ampliación de distritos de limpieza incorpora uno de tipo residencial en El Campillo, ya que aunque «no ha habido desde la última modificación del contrato ampliación urbanística en superficie, sí han aumentado el número de viviendas y habitantes en El Campillo», ha justificado el concejal. «Se trata», ha dicho, «de una zona que cuenta con una elevada superficie de aceras en relación a los metros de calzada y con muchos árboles, parques y plazas». Por ello el Ayuntamiento va a ampliar a dos este distrito, modificación que comenzará desde este martes». El importe anual para este tipo de distritos asciende a 89.137,02 euros.
El concejal también ha informado de que se ampliará el servicio de recogidas selectivas, que aumentará la frecuencia en algunos puntos ajustando rutas. Este aumento se concretará en 180 recogidas en contenedores más a la semana respecto de las actuales. «En los últimos años se ha producido un incremento significativo en la recogida selectiva de estos residuos y de manera especial la de los envases«. El concejal ha explicado que ello ha conllevado que las actuales rutas de los camiones estén al límite »e incluso se produzcan desbordamientos en algunos puntos de mayor producción, máxime cuando en estos dos últimos años el aumento se ha acentuado«. Por tanto el Ayuntamiento ha considerado necesario incrementar la frecuencia en estos puntos »ajustando rutas, sin necesidad de ampliar flota de camiones».
El edil de Medio Ambiente ha indicado que tanto la ampliación del distrito de El Campillo como aumentar la frecuencia de recogida, «se podían haber acordado cuando la anterior corporación decidió conceder la prórroga del contrato, ya que tenían los datos suficientes como para haber actuado». «Sin embargo», añade el concejal, «como con muchos otros asuntos, se dejó pasar». Zúñiga ha afirmado que cuando la actual corporación tuvo constancia del problema, «se puso a trabajar en esta modificación, que desgraciadamente, por la pandemia se ha retrasado en sus plazos, ya que estaba previsto para el 1 de septiembre, en cuanto al distrito y la frecuencia de recogida, y para el 1 de octubre la implantación del programa inicial de la recogida de la orgánica».
Publicidad
Recordamos que el contrato con UTE Logroño Limpio fue prorrogado por la anterior corporación municipal en febrero de 2019.
La modificación del contrato que este lunes ha aprobado la Junta de Gobierno Extraordinaria y que comienza el 1 de diciembre, también incluye la puesta en marcha de la recogida piloto de residuos de materia orgánica, con efectos de 1 de febrero de 2021, mediante la colocación de diferentes contenedores en dos zonas diferenciadas de la ciudad, por un importe anual de 240.007 euros.
Zúñiga ha detallado que, según las directivas europeas sobre gestión de residuos, de próxima transposición a la legislación nacional, «todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deberán tener implantada una recogida y gestión diferenciada de residuos de materia orgánica».
Publicidad
Ha explicado que debido a que existen diversos estudios sobre los diferentes tipos de contenedores (sin cierre o con cierre mecánico), «se considera oportuno realizar una experiencia piloto en dos zonas diferenciadas del sur de la ciudad para probar este tipo de cierres, así como para analizar la respuesta ciudadana antes de hacerlo extensible a toda la ciudad cuando sea de carácter obligatorio por normativa».
Para llevar a cabo esta prueba piloto es necesario adquirir 50 contenedores de carga lateral sin cierre, 50 contenedores de carga lateral con cierre de llave mecánica y un camión de carga lateral similar a los existentes en la flota.
Publicidad
El importe anual es de 240.007 euros y su puesta en marcha está prevista para el 1 de febrero de 2021.
La última modificación del contrato con UTE Logroño Limpio hace referencia al servicio de limpieza quitachicles, que reconvierte el equipo de limpieza de quitachicles en uno mixto, de forma que del 1 de abril al 15 de septiembre este equipo se dedique a realizar tareas de eliminación manual de hierbas en zonas duras de viales y plazas, y el resto del año mantendrá su tarea original de quitachicles.
El concejal de Medio Ambiente ha recordado que el Ayuntamiento ha dejado de usar el glifosato y otras sustancias químicas para la eliminación de las hierbas que salen en las zonas duras, como juntas de dilatación en aceras, alcorques, sumideros, etc. Ahora se retiran mediante trabajos manuales que llevan a cabo los operarios en sus respectivos distritos de limpieza, «lo que en ocasiones resulta insuficiente, por lo que es preciso tener un equipo de apoyo, especialmente en las épocas de mayor crecimiento de estas hierbas», ha dicho.
Publicidad
Para llevar a cabo todas estas actuaciones de ampliación del contrato de limpieza, se ha aprobado un gasto por importe total de 3.141.241,65 euros, conforme a la siguiente distribución por anualidades y partidas presupuestarias:
Limpieza viaria
Año 2021(de diciembre 2020 a noviembre 2021): 89.137,02 euros
Años 2022 - 2026: 89.137,02 euros
Año 2027 (de diciembre 2026 a septiembre 2027): 74.280,85 euros
Recogida de residuos
Año 2021(diciembre 2020 a noviembre): 336.409,54 euros
Noticia Patrocinada
Años 2022 - 2026: 376.410,71 euros
Año 2027 (diciembre 2026 a septiembre 2027): 313.675,59 euros
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.