Borrar
Plaza del Ayuntamiento, en la capital
Logroño amplía su administración electrónica

Logroño amplía su administración electrónica

La Junta de Gobierno contrata el núcleo central del contrato que distribuyó en fases, tras la renuncia del anterior adjudicatario

Jueves, 13 de junio 2024, 11:59

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves el expediente para contratar el núcleo de la plataforma de administración electrónica del Ayuntamiento de Logroño, así como proceder a la apertura del proceso de licitación. Para ello, ha dado el visto bueno a un importe de 1.385.450 euros (IVA incluido).

La portavoz municipal, Celia Sanz, ha recordado que la primera fase de esta plataforma ya está en marcha, centrada en la parte relacionada con los tributos, mientras que ahora se afronta la parte principal, más referida a cuestiones de contratación y servicios comunes.

Quedará todavía una tercera fase para las áreas de intervención o personal. «Todas van encajando», ha mencionado.

La citada primera fase se adjudicó en febrero a la empresa Gestión Tributaria Territorial por un importe de 1.858.923 euros (IVA incluido) hasta noviembre de 2028.

Se trata de un proyecto que se retomó, según recordó también ayer la portavoz municipal, «tras el fracaso del anterior gobierno local, dado donde la adjudicataria renunció al mismo, y que ahora nosotros hemos decidido licitarlo por lotes».

Cafetería de la estación de autobuses

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves la primera certificación de los trabajos por una cuantía de 147.610,24 euros (IVA incluido). Las obras de adecuación de la cafetería de la planta baja de la estación de autobuses, realizadas por la empresa Asbeca Construcción, Gestión y Servicios Múltiples, S.L. por una cuantía de 212.348,80 euros comenzaron en abril.

El proyecto, del estudio logroñés Faber 1900, lo firma el arquitecto Dionisio Rodríguez Douze y transformará el habitáculo de 181,35 m2 construidos.

La gestión y explotación de esta cafetería, al igual que de la propia estación de autobuses, será realizada por CEALSA a través de un contrato de gestión integral que también implica la administración de las líneas regulares del transporte de viajeros y de vehículos del servicio discrecional, mantenimiento, limpieza y vigilancia.

Fuente de Los Tilos

La fuente de la plaza de Los Tilos lleva cinco años fuera de servicio y dos licitaciones que quedaron desiertas. La Junta de Gobierno local ha aprobado la memoria de las obras, así como el expediente de contratación para la reparación de esta fuente ornamental, que estará dotado con un gasto máximo de 55.305,42 euros (IVA incluido).

Con esta intervención se va a reducir el tamaño de la lámina de agua para aprovechar parte de la fuente para otros usos; se mantendrá la escultura 'Bola de dragón' que los vecinos quieren conservar, aunque en otra ubicación dentro de la misma fuente; y se va a crear una zona estancial y un acceso a la zona mediante rampa de acceso antideslizante y con pasamanos.

Universidad de la Experiencia

La Junta de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación General Universidad de La Rioja para la continuidad y consolidación de la Universidad de la Experiencia.

Este acuerdo, que hace referencia al año 2024, está dotado con una cuantía económica de 10.000 euros (3.000 euros más que el convenio anterior) para, a través de diferentes actividades educativas, mejorar la calidad de vida de las personas mayores; abrir un espacio de participación, encuentro y convivencia; fomentar la participación de nuestros mayores en nuestra sociedad y contribuir de este modo a su desarrollo personal y a su máxima integración social.

Federación de Asociaciones Vecinales

Ayuntamiento y Federación de Asociaciones Vecinales firmarán un convenio de colaboración dotado con 40.815 euros (5.000 euros más que el convenio anterior) que comprenderá las actividades realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

De esta forma, este convenio contempla la participación de ambos organismos en el funcionamiento ordinario de la Federación, tanto en el mantenimiento de la sede como en gastos de personal y desarrollo de actividades durante el presente ejercicio.

Además, se mantendrá la colaboración en el proceso de elaboración de los Presupuestos Participativos para el próximo año 2025, donde la Federación juega un papel fundamental gracias a su labor de promoción para fomentar la participación directa de la ciudadanía, además de hacer llegar al Consistorio las propuestas, proyectos, quejas, sugerencias y necesidades de todos los logroñeses.

Por otro lado, el convenio prolonga la realización de actos de promoción pública y difusión del trabajo de las asociaciones y de la unidad de información y participación ciudadana del Ayuntamiento a través de la Federación de Asociaciones vecinales.

De igual manera, se mantendrá la realización de las Jornadas de Participación Ciudadana conjunta, a través de sesiones de debate y reflexión sobre administración y sociedad civil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño amplía su administración electrónica