Publicidad
Logroño experimentará en 2065 temperaturas de hasta 44 grados y se expondrá a inundaciones desconocidas hasta ahora por efecto, entre otros, de unas precipitaciones cada vez más abundantes. Este es el panorama al que se enfrenta la ciudad, dentro del proceso de calentamiento global que ... afectará a todas las ciudades y que en el caso de la capital riojana ya se ha manifestado con episodios tan inesperados como las fuertes precipitaciones con piedra de este comienzo de mes. «Nunca se había vivido una situación parecida, fueron unas precipitaciones que duraron solo diez minutos, pero dejaron la ciudad sembrada de hojas. Fue una tormenta que hizo mucho daño y con importantes consecuencias, unas se han visto y otras no», señaló el concejal de Medio Ambiente, quien trazó una complicada situación climatológica para las próximas décadas, que obliga, dijo, a estar preparado.
Para prepararse para la nueva realidad, el Consistorio contrató una asistencia técnica con el fin de disponer de un documento «para conocer nuestra situación actual y poder planificar, a partir de ahora intervenciones concretas y evitar los efectos del cambio climático».
En cuanto a la temperatura, la media actual de 13,5 grados se incrementará en dos grados hasta alcanzar los 15,5 grados y, por lo que respecta a la velocidad del viento, la previsión es que no aumente mucho, aunque también se vivirán «momentos de picos». La radiación solar se mantendrá estable, «aunque habrá que pensar cómo nos defendemos de los golpes de calor cuando las temperaturas superen los 40 grados», un rércod que se ha estado a punto de alcanzar este mismo mes en la ciudad.
La sequía será también uno de los riesgos que plantea este Plan de adaptación al cambio climático de la ciudad, que analiza las tendencias históricas y futuras del clima y su impacto para preparar posibles intervenciones. «Tendremos que plantearnos soluciones según las zonas de la ciudad, porque por ejemplo en la zona centro consolidada y parte de la zona Este se van a defender del calor peor que en La Cava o Fardachón». Pero también «habrá inundaciones en entornos donde ahora mismo no son conscientes de este riesgo, una pérdida de diversidad, problemas de erosión...». Ruiz Tutor describió un panorama preocupante, aunque garantizó que desde el Ayuntamiento «se está trabajando hace mucho en afrontar la situación con el fin de que Logroño siga siendo la ciudad cómoda y amable de siempre».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.