Ante un salón de actos lleno y entregado –y un centenar de personas esperando a las puertas de Riojafórum sin poder entrar–, armado con las banderas de España que la formación verde había repartido por los asientos y con los sones de 'Y viva España' ... y 'El novio de la muerte' como recibimiento, Santiago Abascal bajaba hasta el escenario dándose un baño de masas. Le acompañaban José Antonio Ortega Lara, «referente y fundador», Jorge Cutillas, candidato de Vox al Congreso, y Silvia Garrido, candidata al Senado. En su intervención tocó todos los temas que el partido ha ido desglosando durante los últimos meses y que, en muchos casos, surgen de sus 100 propuestas de Vistalegre. Entre los más vitoreados, la lucha contra la inmigración ilegal, Cataluña y el separatismo, la unidad de España, la eliminación del impuesto de sucesiones o la defensa del Plan Hidrológico del Ebro.
Publicidad
Abascal apeló al voto «patriótico» y «realmente útil». «Lo útil no es votarles a ellos, lo útil es que el liderazgo lo tengamos nosotros, porque nosotros sí nos atrevernos a oponernos al frente popular de socialistas, comunistas y separatistas», señaló. «Estamos aquí para hacer lo que otros no se atrevieron, no se atreven y no se atreverán a hacer nunca».
El candidato nacional de Vox, animó a los presentes a «creer en la fuerza de España» y apostó por la «reforma del modelo territorial para salvaguardar la unidad nacional» y por acabar con un Estado de las Autonomías, que «todos los demás defienden» y que es «culpable de la ruina de nuestras libertades, del fin de la igualdad y del fin de la prosperidad en España».
Santiago abascal
Abascal se refirió a la libertad para «defender nuestras tradiciones, el modo de vida en el mundo rural, educar a vuestros hijos según vuestras propias convicciones, opinar de nuestra historia y decir lo que estamos absolutamente orgullosos del pasado histórico de España». Además, aunque sin nombrar las armas como tal y asegurando que no defienden llevarlas por la calle, defendió la libertad de «defender nuestra propiedad y defendernos en nuestra casa si somos asaltados».
SAntiago abascal
Un simil parecido aplicó a la inmigración, sobre la que dijo que «los españoles queremos tener el derecho a decir quién entra a nuestra casa, porque hemos sido pueblo de inmigrantes y acogida, pero tenemos derecho cuando alguien llama a nuestra puerta, preguntarle qué quiere, quién es y a qué viene y a decidir si entra y, por supuesto, tenemos el derecho a expulsar al que viene dando patadas en la puerta.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.