Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para continuar con la instalación de uno de los semáforos de la rotonda de Los Lirios restringieron ayer el tráfico en la avenida de Zaragoza y llevaron durante toda la mañana la tranquilidad al barrio de Los Lirios, acostumbrado a convivir a ... diario con cientos de coches y transportes pesados. Como prueba, el comentario de algunos vecinos que afirmaban que «el barrio está hoy fantástico» , en referencia a que solo circulaban los vehículos procedentes de la autovía y no los de la circunvalación.
Pero no fueron mas que tres horas de espejismo para volver a la normalidad una vez concluidos los trabajos municipales. Estos consistieron en la colocación de sensores en el carril de acceso a esta rotonda desde la A-13. Un sistema que medirá la tendencia del flujo de automóviles que lleguen desde la autovía hasta el punto semafórico (una vez se ponga en marcha), que se mantendrá en verde si hay colapsos, según explicaron ayer desde el Ayuntamiento, si bien se insistió en que, salvo situaciones de excepcionalidad como esta, la norma será dar prioridad al peatón.
Tras el corte a las 9.15 horas, la circulación se restableció a mediodía después de concluir la colocación de las espiras detectoras de vehículos dentro de la canalización existente, un trabajo que no dificultó la fluidez del tráfico, aunque sí obligó a los coches desviados a llegar hasta Sotogalo para, desde allí, dar la vuelta y retomar el camino para dirigirse hacia el polígono de Cantabria, Los Lirios o el centro de la ciudad.
Ya montado, el primer semáforo que entrará en funcionamiento (el de avenida de Zaragoza), deberá esperar todavía a ponerse en marcha. Antes, según fuentes municipales, deberán realizarse otras intervenciones complementarias como la modificación de la señalización. Lo que sí se ha llevado a cabo ya es la adaptación de un 'brazo' con un pulsador automático accesible para discapacitados. La medida ha llegado tras las críticas realizadas por la asociación de vecinos, quienes denunciaron que, tal y como se había instalado, se ponía en serios apuros a las personas con movilidad reducida. Desde la asociación vecinal, Enrique Cabezón se mostró satisfecho con la medida, si bien la instalación de un semáforo no termina de tranquilizarles: «Creemos que va a generar muchos accidentes por alcance debajo de la rotonda de La Estrella, y tememos que, cuando se ponga en ámbar, se va a traducir en atropellos, porque ya sabemos que muchos lo interpretan como 'corre que llegas'. De todas formas lo esperamos con ganas, por eso no entendemos el retraso: el primero iba a estar antes de Navidad y el segundo, en junio. Veremos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.