Nuria Alonso
Lunes, 13 de enero 2025, 07:08
Ocupa un vasta extensión en la parte oeste de Logroño, «y eso que ha perdido mucha influencia porque han ido surgiendo otras asociaciones vecinas», precisa María Teresa Gómez, presidenta de la Asociación de Vecinos de la Zona Oeste (Avezo); pero sus reclamaciones no difieren mucho ... de otras asociaciones céntricas: limpieza en profundidad, arreglo de los pasos de peatones desconchados y más soluciones de movilidad para los vecinos mayores.
Publicidad
Servicios Colegios (Jesuitas, Los Boscos, Rey Pastor...), farmacias, centro de salud, ludoteca municipal (La Cucaña)...
Comercio Varios supermercados y numerosas tiendas de proximidad de todo tipo.
Parques y zonas verdes Tres grandes parques con varias zonas infantiles (Primero de Mayo, El Semillero y La Cometa) y un área de esparcimiento canino.
– ¿Qué es lo mejor de vivir en esta zona?
– Que tenemos de todo: desde farmacia, bancos, supermercados, ambulatorio..., de todo. Y luego, nos conocemos todos y como muchos somos ya mayores, nos saludamos por la calle de toda la vida. Algo que no acostumbran a hacer tanto los jóvenes.
– ¿Y lo peor, lo que más críticas genera entre los vecinos?
– Estamos un poco abandonados en el tema de la limpieza. Es algo que sabemos que pasa en todos los barrios, pero aquí se suma el tema de las hojas de los árboles, que cuando se mojan son peligrosas porque pueden provocar caídas de personas mayores. Y luego las aceras deberían tener un repaso más concienzudo y más frecuente, porque hay zonas que están muy sucias.
– Plantee tres reivindicaciones para su barrio, las necesidades más apremiantes.
– Hay bastantes problemas con la limpieza, por ejemplo en los contenedores: las zonas en las que están ubicados están muy sucias y hemos recibido quejas de vecinos que comentan haber visto ratas en demasiadas ocasiones. Y sobre todo, el mayor problema es la suciedad de los estorninos y palomas, que es terrible. No sólo por lo sucio que dejan todo y el olor, sino porque también es peligroso por los posibles resbalones que puede haber si se pisan los excrementos húmedos. Las calles están llenas de porquería y los parques igual: el de La Cometa, por ejemplo, es una barbaridad, acaban de pintar los bancos y en dos días no te puedes ni sentar.
Publicidad
Luego, en muchas calles hay pocos bancos. Deberían tener la sensibilidad suficiente para darse cuenta de que hay sitios como sucursales bancarias, en los que la gente mayor se ve obligada a esperar de pie y que ayudaría mucho que colocaran bancos cerca para sentarse. Y que los ubiquen con un poco de cabeza, porque algunos están al sol y en verano no hay quien se siente. Luego, por ejemplo, en la calle Huesca hay algunos en los números impares pero no en los pares.
Y que nos tengan más en cuenta en San Mateo y en Navidad, que por muchas zonas del barrio nos tienen olvidados, y de Pérez Galdós hacia arriba no ponen ni una luz.
– ¿Y qué le sobra a la zona?
– Sobrarle nada, igual más bien faltarle. Esta es una zona de gente mayoritariamente mayor, hay pocos jóvenes y no se involucran demasiado, entre el trabajo, los niños...
Publicidad
– ¿Alguna demanda histórica que nunca haya sido atendida?
– Pues la verdad es que estamos bastante bien surtidos de servicios: hay colegios, centro de salud, parques, comercio, autobuses... No se nos ocurre una reclamación que históricamente llevemos tiempo pidiendo... Algo que sí haría falta es más plazas de aparcamiento, porque al ser pisos viejos no tienen garajes y muchos vecinos se vuelven locos para encontrar aparcamiento. Y luego, las obras de los últimos años para construir carriles bici han ido restando aparcamientos, pero la gente sigue yendo por la acera tanto en bici como en patinete.
– ¿Qué le pide a los vecinos de su zona?
– Más participación. A no ser porque algo les haga mucha falta no aparece nadie. Cuando se iba a hacer la obra de Vélez de Guevara, muchos venían, preguntaban, se interesaban; una vez terminada, nada. Yo creo que el 99% de los vecinos ni sabe que existe la asociación. Y eso que tenemos muchas actividades, pero solo viene público mayor.
Publicidad
– ¿Y al Ayuntamiento?
– Que arregle los pasos de peatones. Si te fijas, están todos desconchados y en mal estado. El otro día mismo avisaron de uno que hay entre Torremuña y Rey Pastor, que está deshecho. Pero así hay un montón, en un estado desastroso.
– ¿Es un buen lugar para los niños, los jóvenes y los mayores?
– Para los niños, hay varios parques, como el de Primero de Mayo, el del Semillero o el de La Cometa. ¡Ah! Y la ludoteca del parque Chile, La Cucaña. Pero para los jóvenes no hay nada específico, mientras que para los mayores está todo bastante lejos: el hogar más cercano es el de la zona sur... A ver si se animan a hacer alguno más por esta zona.
Publicidad
– ¿Y para los animales de compañía?
– Para ellos hay zonas específicas, por ejemplo, en la plaza Primero de Mayo, pero los perros están más fuera que dentro. No sé si es porque no les gusta o por qué. También depende mucho de la zona, porque en la zona de Valbuena orinan en muchas partes, entre las macetas, las farolas, y no solo los perros, sino hasta las personas...
– ¿Qué envidia de otros barrios de Logroño?
– ¿Envidiar? Nada, cada uno se hace a su zona. Quizás, como aquí somos todo mayores, pues la juventud de otros barrios, porque si hubiera más jóvenes podríamos organizar más cosas, más fiestas, pero ¿qué le vamos a hacer?
Noticia Patrocinada
En el extenso perímetro que abarca la zona de influencia de Avezo hay una parte que lleva muchos años generando quejas vecinales por las constantes molestias que soportan en materia de ruido, suciedad e inseguridad: la calle Vitoria y sus vías aledañas. Lo que tradicionalmente antes se conocía como 'La Zona', y que sigue aglutinando un buen puñado de locales nocturnos, se mantiene como un área conflictiva, en la que el ruido, la gente bebiendo en la calle y la suciedad se suman a la inseguridad provocada por unas peleas cada vez más frecuentes.
«Es tremendo –cuenta María Teresa Gómez, de Avezo–, hemos recibido un montón de quejas de los vecinos, algunos incluso han terminado por mudarse, porque la situación era insostenible: orines y vómitos en los portales, ruido todas las noches, peleas, gritos...».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.