Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha licitado esta mañana por 2.631.906 euros millones las obras de la Casa del Cuento, rebautizada como Casa de las Letras, unas obras con un plazo de ejecución de entre 15 y 18 meses y que podrían comenzar en primavera.
El portavoz de la Junta de Gobierno, Miguel Sáinz, ha reconocido que «le da pánico» hablar de plazos por los largos y continuos aplazamientos de un proyecto que, según ha reconocido, en los últimos meses se ha retrasado más de lo deseado por las discrepancias jurídicas sobre cómo retomar la obra, según recoge Efe un una nota.
Ha explicado que la contratación de estas obras se abonará en dos anualidades, de tal forma que este año se invertirán un total de 983.828 euros, mientras que en 2019 se pagarán los 1.648.077 euros restantes.
Sáinz ha indicado que con la aprobación de esta iniciativa comienza el procedimiento abierto de adjudicación mediante la valoración de los criterios correspondientes y la tramitación ordinaria.
Para la aprobación de estas obras, la Junta Local ha considerado el informe emitido por el director general de Arquitectura, Rehabilitación y Espacios Urbanos del pasado 20 de julio, en el que se justifica la necesidad del contrato, la elección del procedimiento abierto para seleccionar al contratista y los criterios de adjudicación, ha dicho.
Además, en la Junta de Gobierno Local se han tratado otros asuntos:
Urbanismo
- Qué: También se ha aprobado la adjudicación provisional de subvenciones a la reurbanización de espacios privados utilizados que tienen un uso público,
- Cuánto: una ayuda de 25.892 euros para la modificación de la zona entre Avenida de Burgos y la Calle Salamanca, que suponen el 50 por ciento del coste total.
- Más: Se ha negado la subvención solicitada para la urbanización de un edificio comprendido entre las calles Poeta Prudencio y Gustavo Adolfo Bécquer, ya que la reparación y mejora de los elementos estructurales no se corresponden con el objeto de esta convocatoria, ha indicado.
Tráfico
- Qué:Se ha acordado modificar el sistema de transporte público urbano con motivo de la celebración, el próximo día 14, de la vigésimo séptima Marcha Ciclista Unicef en horario de 11.00 a 13.15 horas.
- Cómo: La línea 1 funcionará conforme a su itinerario habitual entre Lardero y Monumento al Labrador, mientras que las paradas entre el Hospital San Pedro y el Monumento al Labrador quedarán fuera de servicio.
- Novedad:Como novedad, la línea 4 pasará por la Calle Piqueras y Tirso de Molina; la Línea 5 parará en la avenida del Club Deportivo; y la Línea 6 se detendrá en las calles Gonzalo de Berceo y Carmen Medrano, ha precisado.
Urbanismo
- Qué: La Junta de Gobierno ha aprobado requerir a la Junta de Compensación del Plan Parcial de Fardachón para que en el plazo de dos meses subsane las deficiencias pendientes en la urbanización de este sector o, en caso contrario, se llevará a cabo por el Ayuntamiento de Logroño por el sistema de ejecución subsidiaria.
- Más: El portavoz Miguel Sainz ha destacado la importancia de este acuerdo que permitirá desbloquear el parque Juan Gispert, zona verde para cuya ejecución existe un proyecto definido y el presupuesto municipal de este año mantiene una cuantía de 180.000 euros.
Policía
- Qué: La Junta de Gobierno ha aprobado someter a dictamen del Consejo Consultivo la resolución del contrato de implantación del sistema informatizado de servicios y gestión integrada para la Policía Local, conocido como Gespol.
- Cómo: Una vez recibido dicho dictamen, se procederá en su caso a la resolución del contrato y a trasladar a la adjudicataria, Bilbomática, la correspondiente liquidación por daños y perjuicios ocasionados, evaluados en 82.939,45 euros; la adjudicataria dispondrá de un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones.
- Por qué: La resolución de este contrato se fundamenta en el «incumplimiento de plazos y compromisos establecidos por parte de la empresa adjudicataria, falta de adecuación del producto ofertado a los requisitos establecidos, falta de conocimientos técnicos sobre la arquitectura del sistema y actitud negativa en el seguimiento del proyecto».
Servicios Sociales
- Qué: La Junta ha aprobado la adenda al convenio de colaboración con el Gobierno de La Rioja en materia de Servicios Sociales.
- Cuánto: por un importe de 1,4 millones de euros.
- Para qué: En 2018 los cuatro programas financiados son los de ayuda a domicilio, intervención socio-educativa para menores, ayudas de emergencia social y, desde 2017, las ayudas para el suministro energético.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.