

Secciones
Servicios
Destacamos
La construcción de la iglesia ortodoxa de la parroquia de la Santísima Trinidad va siendo una carrera de fondo, pero ahora su proyecto para llevarla ... a cabo en su parcela de la calle Daroca, en el sector Fardachón, ya cuenta con una licencia de obra en trámite, en concreto en el paso de la exposición pública hasta el mes de marzo, en el Ayuntamiento de Logroño.
El edificio que se ha previsto, y cuya primera piedra ya se colocó hace nada más y nada menos que cuatro años y medio (junio de 2019), se sitúa paralelo a la calle Daroca, en el solar en el que se va a enclavar. En total, la finca, de carácter dotacional, cuenta con 760 metros cuadrados y la iglesia, toda ella de madera, tendrá 250 metros cuadrados de planta rodeados por zona verde, si bien la finca también tendrá cuatro plazas de aparcamiento.
La entrada a la iglesia se realizará por el oeste a través de un porche que dará paso a un vestíbulo. La torre, de 21,25 metros de altura, se elevará en la confluencia entre la nave central y la cabecera, indica el proyecto presentado en la administración local, que suscriben la firma QRB y el arquitecto César Ortega.
La madera se usa no solo como elemento estructural, sino también para el acabado de la fachada, señala el citado documento. Los materiales que se van a emplear son de carácter bioconstructivo, tradicional o de nueva generación, y destaca la madera con certificación sostenible en origen, menciona también el proyecto expuesto.
La parcela se encuentra en la parte central del barrio de Fardachón, en la calle Daroca, entre Sorzano y Sojuela, cerca de la sede de la Policía nacional.
«Las características del solar permiten la construcción de un edificio emblemático, funcional y sostenible que cumpla con todas las necesidades de servicios a futuro de la iglesia», concluye el documento a trámite.
La parroquia ortodoxa de la Santísima Trinidad fue inaugurada oficialmente en junio de 2003 en Logroño, si bien su liturgia ya se venía celebrando en la iglesia San Bartolomé de Logroño desde un tiempo antes y, después, fue Salvatorianos, tras un convenio con la Diócesis para ello, donde desarrolló su actividad.
Si la parroquia consiguió en 2011 una parcela en el solar que ahora ocupa la iglesia de los mormones, frente a la Comisaría de la Policía en la calle Serradero, tuvo que renunciar a ella por problemas de financiación.
Por fin, allá por 2018 adquirieron al Consistorio otro solar en el barrio de La Cava Fardachón, en concreto la parcela de la calle Daroca que ahora se va a utilizar, por 142.296 euros. Si antes de esto barajaron un anteproyecto que planteaba la iglesia con dos volúmenes articulados por un espacio traslúcido que permitiera el ingreso de luz natural y cubierta vegetal, después optaron por un modelo de iglesia prefabricada de madera, con una única planta y un alto y esbelto campanario, que es el que en estos momentos se está gestionando para poder por fin hacerla realidad. El presupuesto que incluye el proyecto es de 761.534 euros, IVA incluido.
Cuando se colocó aquella primera piedra de la iglesia según la tradición, con pan y sal y con un ramo de flores de manos de jóvenes, los responsables de la comunidad religiosa señalaban que el edificio ya se estaba construyendo en Rumanía, si bien quedaba por obtener, para hacerla realidad, la licencia municipal, un paso que, al parecer, está a punto de darse
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.