Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 27 de abril 2021, 11:49
Las jornadas 'Medios de comunicación e igualdad de género: una alianza necesaria', que organizan el Ayuntamiento de Logroño y la Asociación de la Prensa de La Rioja (APR), analizarán el papel 'clave' de la prensa para lograr el avance social hacia la ... igualdad de género y contra la violencia machista.
La concejala de Igualdad, Eva Tobías, y la presidenta de la APR, Ana Castellanos, han presentado este miércoles las jornadas, que tendrán lugar los días 4, 10 y 31 de mayo en el Laboratorio Feminista del Consistorio logroñés, según recoge Europa Press en una nota.
La primera de las sesiones correrá a cargo de la propia edil, Eva Tobías, con «unas claves, unas bases que sirven para comenzar una reflexión inicial» sobre el asunto.
La segunda sesión estará en manos de la experta en igualdad y comunicación Yolanda Domínguez, que se centrará en los estereotipos «de los que muchas veces no somos conscientes».
Y, para cerrar el programa, la periodista Pilar López Díez centrará su intervención en la violencia de género y su transmisión a través de los medios de comunicación.
«Es importante comunicar con perspectiva de género. El lenguaje y su enfoque son cruciales para crear nuevos modelos y romper los estereotipos existentes. Es fundamental el uso de lenguaje no sexista en los medios, que necesitamos 'desaprender' las fórmulas que perpetúan el machismo, a veces sin darnos cuenta, y aprender nuevas herramientas», ha afirmado Castellanos.
En sus palabras, «no nos podemos escudar en lo que es correcto según la norma, debemos ir más allá, el proceso de cambio es lento porque hemos interiorizado una forma determinada de expresarnos y, de ahí, la importancia de esta formación».
Algo que ha secundado Tobías, «abrir un diálogo y un espacio de reflexión con los medios de comunicación en materia de igualdad de género, iniciar un proceso formativo para incorporar una mirada de género en la profesión, porque son agentes clave y necesarios para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria».
Con estas jornadas «ponemos el foco en la formación en clave de igualdad dirigida a los medios de comunicación que tienen un papel clave, también, en la lucha contra la violencia de género», ha indicado la edil.
«Los medios de comunicación son esenciales para deconstruir los estereotipos sexistas existentes y establecer alianzas con ellos, es vital, para crear conciencia y trabajar con la sociedad aspectos tan importantes como la desigualdad», ha concluido la concejala.
En concreto, el programa contará con Sesión introductoria, el 4 de mayo, de 16 a 17,30 horas, sobre «Medios de comunicación e igualdad de género: una alianza necesaria», a cargo de Eva Tobías, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño.
El 10 de mayo, la sesión se centrará en «El lenguaje visual como herramienta de transformación social», entra las 16 y las 18,30 horas, con Yolanda Domínguez Rodríguez, experta en comunicación y género, que imparte talleres en universidades e institutos de todo el mundo en los que analiza la importancia de las imágenes en la construcción de nuestra identidad. Es autora del libro «Maldito estereotipo».
Y el día 31 de mayo, en el mismo horario, cerrará las jornadas la sesión «Representación de la violencia de género en los medios de comunicación», con Pilar López Díez, doctora en Ciencias de la Información, experta en género y comunicación. De 2009 a 2011 formó parte del grupo de personas expertas de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género para el asesoramiento y formación de periodistas en el tratamiento de este tema en los medios de comunicación audiovisuales en España. Es autora de numerosas investigaciones y manuales sobre comunicación e igualdad y comunicación y violencia de género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.