-kCcB-U2301419759712vG-758x531@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio Sagrado Corazón-Jesuitas de Logroño sumará en breve un nuevo edificio a sus ya amplias instalaciones. La entidad ha anunciado la construcción de un nuevo bloque de Formación Profesional de 4.600 metros cuadrados emplazado donde en su día se ubicó el histórico campo de fútbol del Loyola, junto al polideportivo. El inmueble, con capacidad para más de 400 alumnos por turno y equipado con las últimas tecnologías y espacios adaptados a metodologías pedagógicas innovadoras, albergará áreas especializadas de Automoción, Mecanizado y Mantenimiento. Se distribuirá en talleres en la planta baja y aulas en las zonas superiores, con la previsión de que las obras comiencen la próxima Semana Santa y el edificio pueda estar operativo en el curso 2026-2027. Por ahora, no ha transcendido el presupuesto de la obra.
Además del vigor que está tomando la Formación Profesional en La Rioja, una de las principales razones que ha impulsado la actuación es el deficiente estado de las actuales instalaciones de FP ubicadas en el tramo final de la calle Lardero, junto a la pasarela que conecta con Club Deportivo. Como confirman desde Jesuitas, el objetivo es que las áreas formativas concernidas se trasladen al nuevo edificio en cuanto concluya su construcción de forma que el proceso de enseñanza no se altere en este ínterin y las molestias para el alumnado y las familias sean mínimas.
La previsión es que en ese momento se vacíe el inmueble antiguo, de manera que no cambie la fisionomía del complejo ni del entorno del barrio, aunque todavía está por decidir cuál será su destino definitivo. Lo que sí está descartado (por ahora) es que el paso dado sea aprovechado para ampliar las familias profesionales que se ofertan.
1 / 4
Diseñado por el arquitecto y antiguo alumno de la Compañía de Jesús, Jesús Marino Pascual, el nuevo edificio se ha concebido como un volumen compacto y una fachada que combina hormigón blanco y revestimientos metálicos en tonos rojizos. El proyecto también contempla un acceso estratégico que conectará en el futuro directamente con la nueva vía urbana resultante del soterramiento del ferrocarril. En todo caso, esta opción quedará pendiente del avance de unas obras que siguen demorándose en las siguientes fases.
Aunque el proyecto llevaba tiempo pergeñándose, no ha podido dar el paso definitivo hasta recibir el visto bueno del Superior general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.