
La guía de inventario de mamíferos en Logroño, elaborada para este curso de iniciación al inventario de animales, señala la presencia de zorros, comadrejas, visones europeos, garduñas, tejones, nutrias, ginetas, jabalís, liebres, conejos, gamos, corzos y castores como especies grandes y medianas, si bien luego señala otros mamíferos pequeños, roedores, insectívoros y murciélagos. Hasta diecisiete tipos más. En peligro de extinción señala, además, el desmán ibérico y el visón europeo.
Publicidad
Las zonas de Logroño donde con más probabilidad se podrá ver a estos animales son el parque de La Grajera, donde habitualmente se dejan ver ardillas, conejos... y en el que vive una manada de gamos; en el parque del Ebro y, en general, en todo el tramo del río que pasa por el término municipal; en el parque de Los Enamorados y en el parque del Iregua. En los últimos tiempos, alguna de las especies más grandes, léase jabalís, se han podido ver por pleno centro de la ciudad.
Las personas que han participado en los cursos y que finalmente quieran seguir participando en la iniciativa se encargarán, a partir de ahora, de controlar lo que sucede en determinadas partes del mapa logroñés, que se repartirá en cuadrículas, para seguir la evolución de las especies.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.