Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 16 de febrero 2021, 07:34
La idea estaba lanzada, sí, pero fue a raíz de darla a conocer en Diario LA RIOJA a través de los educadores sociales cuando tomó cuerpo. Tanto que desde la zona Centro-Sur-Oeste, y ante el aluvión de llamadas, tuvieron que buscar una solución para tratar de llegar a todo. Diciembre fue un mes de récord: primero 4 y 5, luego hasta 8 y 9 perros a la semana para pasear. «La iniciativa de los enlaces caninos, tras darla a conocer en el periódico, no paró de crecer...», dicen. Con anterioridad a la pandemia, los jóvenes del proyecto municipal que gestiona Enzigzag participaban sacando de paseo a animales de la Protectora. Ellos mismos, de hecho, pensaron en ofrecerse a hacerlo con perros de personas del barrio que por el coronavirus tuviesen que guardar cuarentena. Sin embargo, al trascender el 'programa', desde el proyecto de intervención socioeducativa con menores en las zonas Centro-Sur-Oeste, para no dejar a nadie «colgado», tuvieron que crear un grupo de WhatsApp y abrirlo al conjunto de la ciudad. «Era la única forma de atender la demanda», explican. Y así, aunque con los educadores sociales al frente, la iniciativa ha pasado a ser de la ciudadanía, «una red de apoyo de la que todos podemos ser parte de una u otra manera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.