Borrar
Un autobús urbano de la capital.
Logroño

Indra desarrollará el sistema de pago con tarjeta o móvil en el autobús urbano

La Junta de Gobierno local ha adjudicado el contrato con el que Logroño participa en una plataforma digital multiciudad con Valencia, Gijón, Valladolid, Vitoria y Fuenlabrada

Miércoles, 24 de abril 2024

Al fin, Indra Sistemas S.A. será quien se encargue de desarrollar un sistema de ayuda a la explotación e información y ticketing del servicio municipal de transporte urbano para el Ayuntamiento de Logroño por un importe total de 2.790.088,93 euros (IVA incluido).

La adjudicación se ha producido este miércoles pese a que el proceso administrativo se inició en agosto pasado y por vía de urgencia. Y no es la primera vez que se dan estos pasos. La licitación ya se convocó en noviembre de 2022, pero en marzo de 2023 quedó resuelta como desierta porque la única propuesta presentada se descartó al estimarse que no se ajustaba a los requerimientos establecidos en el pliego. Un modelo que permitirá el pago del billete con tarjerta o a través del móvil.

Y todo ello con la necesidad de cumplir unos plazos de ejecución, dado que el proyecto cuenta con el respaldo de fondos europeos.

Esta última convocatoria presentaba varias novedades frente a la anterior, entre ellas, el montante económico y que hubo que tratar con las ciudades socias en esta iniciativa. Si la primera vez se dedicaron 1.887.624 euros (IVA incluido), esta vez han sido 3.000.219 euros, también con el IVA incluido, en tres años. Además, se concretaron diversos aspectos que aparecían más genéricos en el pliego anterior.

Este contrato tiene que ver con el proyecto «Ciudades Conectadas» que Logroño comparte con Valladolid, Valencia, Vitoria, Gijón y Fuenlabrada desde el año 2021 para desarrollar entre todas ellas una plataforma digital multiciudad con la que captar, procesar y explotar los datos de movilidad.

Información y ticketing

Porque, para esta plataforma, a Logroño le ha tocado la parte del sistema de ayuda a la explotación e información y ticketing del servicio municipal de transporte urbano. Entre otras cosas, se pretende que, un ciudadano de Logroño, una vez registrado en la plataforma y asociado un medio de pago, pueda comprobar el estado del tráfico, coger un autobús gestionado o alquilar un servicio de bicicleta.

Pero también permitiría que el vecino logroñés pueda usarla en las otras ciudades, de manera que en Valencia, por ejemplo, pueda subirse a los vehículos de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) o alquilar una «motosharing», todo en una única aplicación, con un solo registro y con un único método de pago. El proyecto, en su conjunto, tiene un presupuesto de 27,7 millones de euros.

La fecha en la que al principio debía estar concluido el plan, al menos en su mayor parte, era el 28 de junio de 2024. Las ciudades implicadas se encuentran en distintas fases de ejecución y, de ahí, que se haya considerado la ampliación de plazos. Entre las primeras partes del sistema que se pongan en marcha, figuran los sistema de pagos más ágiles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Indra desarrollará el sistema de pago con tarjeta o móvil en el autobús urbano