Borrar
S. T.
Hermoso, sobre el botellón: «Es un hecho puntual y coyuntural que está pasando en toda España»

Hermoso, sobre el botellón: «Es un hecho puntual y coyuntural que está pasando en toda España»

El alcalde de Logroño defiende la actuación policial y reduce los problemas «a casos concretos» mientras el PP critica su inacción y denuncia la ineficacia de la ordenanza que prohíbe beber en la calle

J. C. / L. R.

Lunes, 5 de julio 2021, 14:21

De entrada, una lanza rota a su favor. Y después, una llamada a relativizar lo que está sucediendo tras la caída del toque de queda. El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha considerado este lunes que los 'botellones' de fin de semana en el parque del Ebro son algo concreto de este verano dadas las circunstancias y que las concentraciones de jóvenes registradas tras el cierre de los bares son el reflejo «del gusto por la libertad y del deseo de estar en la calle», limitando los conflictos a «casos muy concretos».

«Es un hecho puntual y coyuntural que está pasando en toda España, donde estamos viendo que cuando cierra el ocio nocturno la gente sigue en la calle charlando, conversando y reuniéndose con sus amigos...», ha respondido a preguntas de los medios de comunicación, entre ellos Diario LA RIOJA.

«Lo que nos refiere la Policía Local es que en la mayoría de los casos están charlando, conversando y en grupo; luego es cierto que también se producen algunos casos de acciones incívicas, muy minoritarias, que provocan suciedad y otros problemas», ha dicho tras hacer una «defensa» de la juventud riojana y, en particular, de la logroñesa. «Se está poniendo el acento en eso cuando lo que estamos viendo con eventos como el Barullo Fest es que disfruta, vive el arte, la cultura y la música...», ha añadido, que «en la inmensa mayoría de los casos aprovecha y se divierte de manera muy correcta y muy sana», ha apostillado,

Hermoso de Mendoza, tras la última polémica surgida tras lo acontecido el último fin de semana, cree que la Policía Local está actuando «de manera muy correcta». «Informando, apercibiendo y, en caso de que sea necesario, multando o sancionando», ha aclarado. «Nosotros modificamos precisamente la ordenanza (en relación a la que prohíbe el botellón) para que los agentes tuviesen instrumentos y, sobre todo, pudiesen intervenir en caso de problemas y es lo que se hace», ha precisado.

«La Policía respeta el derecho a la libertad de reunión y de congregación, tengan en cuenta que estar en grupo en un parque no es objeto de penalización alguna», ha recordado. Pese a todo, el primer edil ha reconocido que «claro que se reúne mucha gente que consume y bebe, pero son más los que lo que hacen es no querer irse a casa» y reuniéndose en el parque de Ebro causan menos problemas que en el Revellín o en plazas y parques del interior de la ciudad.

Hermoso ha precisado que si bien estamos viendo que aumenta la tasa de contagios entre la población joven, precisamente la que está sin vacunar, ello no se está traduciendo, al menos de momento, en una mayor presión en el San Pedro, ni más hospitalizaciones ni ingresos en UCI. «Estamos en un situación concreta en este verano», ha repetido para volver a poner de manifiesto que la Policía Local está actuando «de forma prudente, ponderada y atenta a lo que está pasando». «Ellos son los primeros que saben cuando algo es un problema, así que en ese aspecto nada que decir. Su actuación, en colaboración con otras policías, está siendo magnífica».

La situación, a su juicio, es que llegados al verano y tras más de un año de pandemia, «la gente sale, quiere estar con sus amigos, y ese es precisamente el equilibrio que tenemos que guardar... igual que en su día actuamos de manera rápida y eficiente para que no hubiese botellón, ahora se está actuando de manera equilibrada para conjugar el derecho a la reunión de los jóvenes sin que provoquen problemas en el vecindario ni, por supuesto, de salud», ha sentenciado para concluir diciendo que la situación, en cuanto a efectivos policales, «está cubierta».

El PP denuncia que el Gobierno local está desaparecido

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Logroño, Conrado Escobar, ha reclamado este lunes al Gobierno local que reaccione ante los reiterados y numerosos botellones que durante las últimas semanas se están produciendo en la ciudad.

Escobar ha señalado que tal y como su grupo ya denunció hace más de un mes, la modificación de la ordenanza de convivencia que prohibía el botellón en la ciudad no está siendo eficaz y no está cumpliendo el objetivo previsto.

«Llevamos semanas comprobando como las concentraciones de jóvenes, especialmente en el entorno del parque del Ebro, se repiten y en muchos casos sin que se cumplan las medidas de seguridad sanitaria precisas. Mientras tanto, como en tantos otros temas, tenemos al Gobierno local desaparecido», ha manifestado Escobar.

Desde el grupo municipal popular anuncian que van a solicitar la comparecencia extraordinaria en comisión informativa para que la concejal competente, Eva Tobías, ofrezca las explicaciones oportunas y detalle qué acciones tiene previsto el Ejecutivo local impulsar para solucionar esta situación. Ha señalado que en el terreno operativo ha faltado «la voluntad política puesto que tanto Policía Local como Nacional están en disposición de realizar su trabajo si se da la indicación política oportuna». Ha añadido que, entre otros aspectos, no se han controlado los accesos al entorno del parque.

«Ha quedado demostrado que esta modificación de la ordenanza sin informar, sensibilizar y ofrecer alternativas a los jóvenes es totalmente estéril», ha señalado Escobar. «Se están generando conflictos de convivencia entre vecinos y jóvenes. Desde el PP defendimos desde el primer momento abordar esta modificación con un proceso más ambicioso, participativo, global y pausado».

Los populares consideran prioritario ofrecer a los jóvenes de nuestra ciudad alternativas atractivas de ocio con las medidas de seguridad sanitaria necesarias, de manera inmediata para estos meses de verano y estudiando extenderlas al resto del año. Alternativas en las que se tiene que hacer también partícipe el ocio nocturno.

Entre sus propuestas se encuentran:

- Colaboración con organizaciones que trabajan con jóvenes en la ciudad para programar actividades conjuntas.

- Puesta en marcha de un programa de ocio alternativo para los meses de verano, que incluya actividades deportivas, culturales, lúdicas y recreativas en distintos espacios de la ciudad (haciendo especial hincapié en las horas de tarde-noche).

- Fomentar el talento de los jóvenes creativos de la ciudad ofreciéndoles la posibilidad de mostrar su talento en distintos espacios de la ciudad, implicando no sólo a la juventud sino al resto de la ciudadanía.

- Colaboración con sectores de la cultura y ocio de la ciudad para promover que los jóvenes hagan uso de la oferta existente mediante el lanzamiento de precios especiales para jóvenes y adolescentes (también ampliable a la hostelería).

Asimismo, el grupo municipal popular reclama al alcalde que ante la realidad que estamos viviendo en la ciudad, solicite al Gobierno de La Rioja que se acelere la vacunación entre los jóvenes logroñeses con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años. La incidencia acumulada en La Rioja es de 500 personas en esta franja, la más alta de los tramos de edad registrados.

Igualmente reiteran, como ya hicieron hace más de un mes, la urgencia de una campaña de sensibilización y concienciación para los jóvenes, medida que ya se debería haber puesto en marcha hace meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Hermoso, sobre el botellón: «Es un hecho puntual y coyuntural que está pasando en toda España»