Secciones
Servicios
Destacamos
Seguir progresando o retornar a tiempos pretéritos; avanzar o estancarse en el conformismo; coraje o resignación. En esos términos de disyuntiva planteó ayer Pablo Hermoso de Mendoza las elecciones del 28M, ofreciendo al PSOE y la gestión de su equipo como la única ... alternativa que garantiza un cambio en favor de los logroñeses a pesar del «ruido y el inmovilismo». «No somos un partido que compadree con la falta de ganas y eso pone muy nervioso a la gente del PP, que no quiere hacer nada», aseveró en la presentación de la candidatura con la que competirá por conservar la vara de mando. Una continuidad que juzgó imprescindible para afianzar el proyecto emprendido hace ahora cuatro años y con el cual reafirmó su compromiso pese a las ásperas críticas y el agitado debate suscitado. «Calles Abiertas frente a las mentes cerradas», dejó como titular de su intervención sabedor de que constituye una de las iniciativas más controvertidas de su mandato, pero también en la que más fe ha depositado como herramienta de calidad de vida para del peatón y mejora del bienestar.
Lejos de recular, Pablo Hermoso de Mendoza expresó su voluntad de seguir transitando por el mismo camino en caso de vencer en las urnas. «El PSOE es un partido con voluntad de ganar y seguir dando solución a muchos anhelos sociales», aseveró para contraponerse a sí mismo y su ansia de progreso con «un partido inmovilista y un candidato que lleva 40 años en política haciendo no se sabe bien el qué», en referencia al PP y Conrado Escobar.
Flanqueado por el núcleo duro del equipo que le ha acompañado en la gestión municipal junto a las nuevas incorporaciones de la lista e históricos del municipalismo como Tomás Santos, Manuel Sainz, Pilar Criado o Luz Hernáez, Hermoso apeló también a la coherencia y el trabajo que, a su juicio, ha guiado su labor. «Cuando me presenté en 2019, ya dijimos que no veníamos a pasar el hilo, sino que teníamos un compromiso férreo con los hechos», arguyó para, en un acto celebrado en el corazón del Casco Antiguo de la ciudad, recapitular otros logros muy cercanos: desde la rehabilitación del Puente de Piedra, hasta los avances en el nuevo centro de salud de la Villanueva, la próxima construcción de la icónica sede de Bosonit o la apertura del remozado Instituto Sagasta.
Pablo Hermoso de Mendoza
Alcalde de Logroño
Raquel Sánchez
Ministra de Movilidad
Concha Andreu
Presidenta de La Rioja
Las palabras del alcalde estuvieron respaldadas por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien avaló tanto la tarea emprendida por el de nuevo cabeza de lista al Ayuntamiento logroñés como el apoyo económico y estratégico de su departamento en ese afán. «Crear ciudades más amables requiere altas dosis de valentía, pero al final tiene premio porque la gente acaba valorándolo ya que son proyectos que cuidan a la personas y generan oportunidades de desarrollo económico», reflexionó insistiendo en la necesidad de «consolidar» las metas alcanzadas, contrastando también la gestión de Pedro Sánchez a escala nacional con las decisiones de gobiernos precedentes. «En las crisis anteriores el PP rescató a los bancos; nosotros estamos rescatando a las personas».
Fue el preámbulo al discurso de la presidenta de La Rioja en el que ensalzó la audacia y oportunidad de los cambios acometidos por Hermoso y, sobre todo, el reto innegociable de ir a más. «O se consolidan o se retrocede a esa forma de ser flojeras y no decidir nunca nada no vaya a ser que alguien se enfade», señaló Concha Andreu destacando la sinergia del Gobierno regional con el Ayuntamiento de la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.