
Secciones
Servicios
Destacamos
A favor de una calle «donde se pueda pasar tanto con vehículo a motor como en bicicleta, también andando, donde se puede comprar, vender, también pasear, asistir médica y socialmente a sus vecinos...». En contra de una calle «estrangulada, donde no puedes parar ni un momento porque si lo haces se bloquea todo, sin poder entrar ni salir...». Así se han expresado este miércoles un grupo de vecinos, comerciantes y hosteleros solicitando la vuelta a una Duquesa de la Victoria «donde se pueda circular con fluidez».
Luis Birigay, actuando como portavoz, ha puesto voz a una docena de 'residentes' que ha dado la cara para, ante la ejecución del proyecto de consolidación del eje ciclista (y como ya hiciesen en su día frente a la actuación de 'Calles Abiertas'), insistir en la necesidad de revertir unos cambios que, a su juicio, han provocado el efecto contrario al que se buscaba: «Al restringir la calle solo a un tipo de circulación, lo que se ha hecho es obligar a los vecinos a usar más el coche». Y es que, a su juicio, la deslocalización de servicios conlleva que el vehículo particular «sea cada vez más necesario» para desplazarse a la periferia.
«No se trata de posicionarnos a favor de uno u otro proyecto, pues proyectos, como opiniones, habrá miles; pero sí que creemos que tenemos el derecho de solicitar a las administraciones que nos devuelvan los usos y funciones para los que está hecha una calle», ha sido el mensaje lanzado, precisando en reiteradas ocasiones que son solo gente de a pie, a título particular sin consideraciones políticas ningunas, unidos con el único propósito de expresar «nuestra preocupación por la evolución que ha sufrido la calle en los últimos años y mostrar nuestras aspiraciones de cara a la nueva remodelación» (movimiento surgido, según lo dicho por alguno de ellos, desde el mercado del Corregidor).
Un grupo, «a nivel particular sin representar a colectivo alguno», que se conoce desde hace años y durante los últimos ha venido hablando, según sus propias palabras, «de las dificultades por las que atraviesan». «Si estrangulas la calle dejando un solo carril, y todo lo que haces va encaminado precisamente a dificultar la circulación, pues evidentemente no se circula», ponen de manifiesto haciendo especial énfasis en los problemas que ha supuesto para los negocios de la zona.
«Nosotros no somos los que decidimos qué hacer, pero no creo que se trate de quitar el carril bici», han respondido a preguntas de los periodistas. «¿Que qué solicitamos? Solicitamos a quienes corresponda, que evidentemente no somos nosotros, que cumplan con sus obligaciones y se pongan de acuerdo para que esto salga adelante», han dicho refiriéndose a las autoridades locales, regionales, nacionales y hasta europeas y a una próxima calle «equilibrada», «que recupere su funcionalidad» y «para todos».
Y todo ello porque, en su opinión, «ahora mismo se está dando un proceso general en toda la ciudad, de desarticulación del comercio, que en actuaciones como la hecha aquí lo que han provocado es el estrangulamiento de la calle causando que el cierre del comercio vaya seguido de la pérdida de residentes». Así, «creemos que hay que revertir esa situación en lo posible para que el barrio vuelva a la actividad y a la vida de siempre», han espetado.
«No soy quien para decidir si hay que devolver o no los fondos europeos, solo doy voz a un grupo de vecinos que ponemos de manifiesto un problema y pedimos que se solucione. Además, el problema que existe con los fondos europeos no lo hemos provocado nosotros». Así se han expresado los comparecientes en la esquina entre Duquesa de la Victoria y Juan XXIII al ser preguntados por la polémica Ministerio-Ayuntamiento, desde donde se ha insistido en que el proyecto que se ejecuta actualmente surge, precisamente, del consenso vecinal (dicho por la portavoz Celia Sanz tras la Junta de Gobierno Local).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.