Borrar
Jesús Sicilia, galardonado por su melón amarillo, celebra el triunfo junto al alcalde de Logroño.

Ver fotos

Jesús Sicilia, galardonado por su melón amarillo, celebra el triunfo junto al alcalde de Logroño. mIGUEL HERREROS

Una gran huerta en pleno Espolón

El Concurso Agrícola de La Rioja volvió, tras un año en blanco, estrenando ubicación, con precauciones anti-COVID, con participantes nuevos y con éxito de público

Domingo, 12 de septiembre 2021, 17:45

Con la lección bien aprendida de tantos meses de pandemia, logroñeses y visitantes volvieron al Concurso Agrícola, pero esta edición los esperaba en El Espolón en vez de en Portales. El agujero negro social que fue 2020 no pudo con el hábito de quienes disfrutan paseando entre los mejores productos de la huerta riojana. Y hubo gente en una mañana radiante, pero no aglomeraciones ni abarrotamientos. Quién quería acercarse a los puestos de los doce agricultores, tres de ellos nuevos en esta cita, que mostraron sus productos, esperaba pacientemente hasta que había un hueco para ello. Allí les esperaban exuberantes tomates, brillantes pimientos, infinitas manzanas, berenjenas, brócolis, pochas...

La entrega de los premios tuvo también un protocolo COVID que hizo que los premiadores se fueran desplazando, escultura de Óscar Cenzano y cheque en mano, por los mostradores de los galardonados. El contento de los reconocidos, el mismo de siempre, pandemia o no mediante. No faltó quien aderezó su agradecimiento con una jota riojana, léase Luis Miguel Heras, quien acompañaba en el puesto de Jesús Sicilia, de Alberite, a sus familiares, que se hicieron merecedores del premio a la mejor fruta, dotado de 400 euros y un trofeo, por su melón amarillo.

En cualquier caso, el primer premio en lo que a conjunto de frutas se refiere le había sido entregado minutos antes a Javier San Pedro Allo, de Lardero y, con el reconocimiento, los 600 euros dispuestos a tal fin, el trofeo y el derecho de uso del galardón 'Ganador del Concurso Agrícola de La Rioja'. El segundo premio se quedó también en Lardero y sus 300 euros y la escultura acreditativa fueron para René Molina Severiche.

La Fundación Caja Rioja y Caixa Bank establece tres modalidades a concurso: frutas, hortalizas y agricultura ecológica. Así las cosas, el primer premio en la categoría de hortalizas recaló en Varea y en el puesto de Jesús María Davalillo, a quien, en este caso, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, entregó los 600 euros, el trofeo y, como en el caso anterior, el derecho de uso del galardón 'Ganador del Concurso Agrícola de La Rioja'. Ana Ladrón Jiménez, de Alfaro, se hizo con el segundo premio, el de 300 euros y trofeo, mientras que el premio a la mejor hortaliza, de 400 euros y trofeo, fue para Lukeika Elena Aray Herrera, Lardero, por la alubia pocha.

La entrega de galardones se produjo en cada uno de los puestos premiados para evitar las aglomeraciones

En la modalidad de agricultura ecológica, destacó la labor de David y Ana Lafuente, de 'La huerta de rizos' en Albelda de Iregua, que se hicieron merecedores de 400 euros y trofeo.

Entre los criterios que primó el jurado, advirtió la organización, estuvo, además de la calidad de frutas y hortalizas, la homogeneidad y presentación de estas, así como la decoración de puestos.

Este domingo ya no hubo concurso de vinos de cosechero, certamen que suele ir de la mano con el agrícola. Se resolvió el viernes. Todo para evitar más lío de la cuenta. Aún COVID manda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una gran huerta en pleno Espolón