El arbol ya no luce ni una sola rama con hojas. Inés Martinez
Logroño

El gran ailanto junto al edificio Patricia dice adiós a golpe de motosierra

Vara de Rey ·

Las obras del parque que completará el 'nudo' se reinician con la tala del árbol invasor, operación que se ha prolongado toda la jornada

Javier Campos

Logroño

Lunes, 9 de octubre 2023, 10:17

Adiós a golpe de motosierra... Una despedida, que sin rastro de las voces en contra de la primera vez, hubiese sido en silencio de no ... haberse usado una sierra mecánica para hacerlo desaparecer del lugar donde creció durante años. El popularmente conocido como 'árbol del cielo', dado el porte que puede llegar a alcanzar, ya toca suelo; las ramas más altas, de hecho, empezaban a caer a primera hora de la mañana confirmando lo ya anunciado: el arranque del gran ailanto junto al edificio Patricia.

Publicidad

Las obras de la zona verde que completará la reurbanización del 'nudo' de Vara de Rey, desde la plaza México a la calle Miguel Delibes, se han reiniciado con la tala del ejemplar silvestre considerado invasor que quedaba después de que los vecinos que se oponían atendiesen a las razones municipales –ya en la tarde miraban de reojo el cada vez más reducido tronco resultante, luego tocón y, finalmente, la nada–.

El criterio técnico, además del legal, se impuso finalmente en la polémica surgida en torno a la eliminación del ailanto en cuestión. Ayuntamiento y vecinos acordaron finalmente que se arranque el citado ejemplar, convertido en noticia antes de San Mateo cuando varios residentes del citado bloque se opusieron a la tala del mismo, llamando incluso a la Policía Local y parando las máquinas.

Bien es cierto, tal y como ya contó Diario LA RIOJA al comienzo de la actuación reurbanizadora, que el malestar era previo tras ver cómo caían otros árboles –algunos de la misma especie– en tal entorno (el PERI Ferrocarril ha sido terreno propicio para que creciesen ailantos durante años que aún pueden verse).

Publicidad

Juan Marín

Operarios de Asbeca, empresa adjudicataria de las obras, regresaban con el elevador de pluma que tuvo que retirarse hace ahora un mes para eliminar el árbol de la discordia, que con el paso de las semanas ha dividido al vecindario (en mitad de la controversia llegó a aparecer una pintada en el tronco con las palabras «talar» y «exótico»).

Con todo, la operación, que ha vuelto a ser de lo más comentado en el barrio, se ha prolongado durante toda la jornada y no ha culminado hasta la tarde. Paralelamente, han empezado los movimientos en la zona como tal, pues de momento los trabajos se habían centrado en preparar el terreno que debe dar como resultado una zona verde y la parcela que quedará vallada para construir un bloque de viviendas en el futuro.

Publicidad

Su tala, además, conllevará que en su lugar se plante un ejemplar de otra especie, más adecuada, y del mayor porte posible llegado el momento del ajardinamiento en el proyecto. Y es ahí donde ahora centrarán su atención los vecinos, para que así sea, por lo que aseguran que permanecerán vigilantes para que LIF 2002, durante la ejecución, cumpla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad