Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja cofinanciará la parte municipal de la ampliación del Teatro Bretón, según confirmó este martes el alcalde, Conrado Escobar, tras la reunión del consejo de capitalidad que integran las dos administraciones, la autonómica y la municipal.
La primera factura en este ... sentido tendrá que ver con la demolición del antiguo edificio de los juzgados, al lado del teatro, para la anexión del espacio. La ampliación como tal corre, en su mayor parte, a cargo del Gobierno de España, si bien habrá un convenio al respecto en el que se establezcan los términos para cada una de las partes. La aportación regional, en total, rondará los dos millones, calculó el primer edil.
Conrado Escobar
Alcalde de Logroño
Gonzalo Capellán
Presidente del Gobierno regional
La asistencia para el derribo, para el que se han previsto 600.000 euros, está ahora en fase de licitación. El fin último es desarrollar el proyecto que firma el Estudio Seguí, elegido a mediados de 2022 en un concurso al que se presentaron 32 iniciativas, y que plantea una fachada moderna de vidrio y, además, una 'corrala' con palcos laterales o una sala principal con un graderío retráctil y un escenario que se puede colocar en cualquier lugar, de manera que cualquier iniciativa pueda tener allí su espacio. La ampliación corre a cargo de la Administración General del Estado, que pondrá aproximadamente 3,8 millones.
Carretera de El Cortijo. La intención es iluminarla, mejorar su pavimento y aclarar las cuestiones referentes a su titularidad.
Varea. El proyecto de centro cívico en el colegio de Infantil estuvo sobre la mesa junto al plan para ampliar el cole de Primaria con espacio para Infantil al que trasladar a los más peques.
Los Lirios. Habrá un convenio con el que salvar los desajustes que han impedido abrir el consultorio de Los Lirios.
El Bretón tiene, además, otra intervención pendiente, que es la ampliación del 'peine' del escenario para que el teatro pueda albergar montajes de más tamaño. El alcalde resaltó también que, mediante la colaboración entre ambas administraciones, tres barrios de la ciudad van a mejorar sus dotaciones y servicios y que se va a reactivar la 'Comisión de servicios sociales' con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los logroñeses y, por ende, los riojanos.
Así, en lo que tiene que ver con la carretera de El Cortijo, la intención es iluminarla, mejorar su pavimento y aclarar las cuestiones referentes a su titularidad.
El proyecto de centro cívico de Varea en el colegio de Infantil también estuvo sobre la mesa, así como el plan para mejorar el actual centro escolar para trasladar allí a los más pequeños.
Los desajustes que impiden la apertura del consultorio de Los Lirios van a tratar de resolverse en un nuevo convenio, de manera que por fin pueda abrirse la dotación, adelantó también Escobar.
El presidente regional, Gonzalo Capellán, por su parte, hizo hincapié en la próxima construcción del Centro de las Industrias del Español en el campus universitario, en un solar en la calle Cigüeña con Piscinas. El edificio, de nueva planta, acogerá instituciones y empresas de La Rioja que desarrollan su actividad en torno a la lengua española a través de la formación, la investigación, las industrias culturales, la tecnología y la Inteligencia Artificial. Para su edificación se convocará próximamente un concurso de ideas. «Crece el campus, crece la ciudad y crece Logroño como ciudad universitaria», dijo, para, a continuación, mencionar también la intención de construir la facultad en la que se imparta el grado de Medicina al lado del Cibir. El Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja «siguen dando pasos en la buena dirección», avanzó, en el seno de la Comisión que estudia la puesta en marcha de los mencionados estudios universitarios.
Son dotaciones, afirmó, «que hay que planificar conjuntamente, en colaboración directa» entre Gobierno y Ayuntamiento. Por ello, dentro del consejo de capitalidad se ha conformado una comisión de seguimiento de estas obras. «Hay voluntad de hacerlo de forma coordinada» en la parte política y también se ha de hacer desde la parte técnica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.