Modernizar el Casino y que vuelva a estar vivo. Este es el objetivo. Víctor Viguera acaba de decir adiós a 24 años al frente del Casino. Testigo del pasado magnífico de la institución, a la que ha ayudado a crecer durante su largo mandato, en ... los últimos años ha tenido que lidiar con un futuro más que incierto. «Los tiempos han cambiado, nadie quiere estar atado y esto seguramente lo ven como un sitio de abuelos, pero es mucho más..., nuestras instalaciones son únicas». A sus 83 años no rehuye la gravedad de la situación y la necesidad de darle una vuelta. «Entramos todos jóvenes, con 30 y 40 años, pero claro el tiempo pasa... nos hemos hecho mayores, otros se han muerto... Antes la gente se mataba por entrar. Este era un centro de reunión de la sociedad y debe volver a serlo, además es muy barato. La cuota única es de 20 euros y por el mismo precio puede venir el matrimonio o la pareja...», señala dispuesto a animar a la campaña de captación de socios entre los más jóvenes. La nómina actual es de 600 socios y se quiere llegar al millar. Con el alquiler de las instalaciones y las nuevas cuotas podrían dejar a la institución en una situación holgada. Lejos, más de un siglo atrás, queda aquel grupo de logroñeses con el que germinó esta sociedad, fundada en 1905, con ciertas pretensiones de distinción, ya que comenzaron en el Gran Hotel antes de que fuera talestablecimiento. «Ahí estuvieron 13 años, hasta que un día vino el dueño y dijo: Voy a poner un hotel, lo siento mucho, os tenéis que ir..., había una salas preciosas».
Publicidad
Tocó mudarse y lo hicieron al Pasaje de Los Leones. «Fue el peor momento, se dieron de baja casi todos los socios, quedaron 50. Yo he bailado ahí con 16 años, era en el primer piso«. Y de ahí a Miguel Villanueva 1, en los años de los alegres bailes y donde como Víctor, uno se enamoraba. Como muchos otros de su generación, vivió on intensidad 'la belle époque' logroñesa de los años 60. »La sede estaba en el actual BBVA. El edificio lo alquiló el Casino a un señor de Fuenmayor. Ahí conoí a mi mujer, mis amigos, mis cuñados. Se hacían bailes fuera, en la calle. La estación de tren estaban justo al lado y había veces que los viajeros que llegaban de madrugada nos encontraban muy tarde todavía bailando...«.
Víctor es memoria viva de la institución. «Corría el año 1966... llegó un momento en que había que decidirse y apostar por una sede más ambiciosa. «En plena construcción de la Gran Vía vimos una oportunidad y cada socio aportó mil euros para comprar el solar...», relata. Inalmente, se reunió el dinero necesario y se decidió comprar el solar. Empezaron las obras y empezaron a levantarlo, pero cuando terminaron la primera planta, hubo que parar porque nos quedamos sin dinero. Sin embargo, el contratiempo duró poco,porque se consiguió vender la anterior casa por 10 millones... Se retomaron los trabajos y, planta a planta, le levantó hasta lo que es hoy, uno de los edificios más señeros de la ciudad. Habrá gente que no lo sepa, pero tiene sótano, ahí en su día había baile..., un día prendió fuego y ya no se pudo abrir más... nos dijeron que resultabapeligroso».
La cuarta y actual sede se inauguró en 1970. «En plena construcción de la Gran Vía vimos una oportunidad y cada socio aportó mil euros para comprar el solar...».
La Sociedad del Gran Casino, entidad sin ánimo de lucro, es la propietaria de todo el edificio de Gran Vía, 18. En la actualidad, todos los socios que llevan más de diez años pasan a ser socios propietarios. La entidad reúne 600 socios, auque 'de facto' con las parejas son el doble: un titular tiene derecho a llevar a otro miembro. Acaban de abrir un campaña para la captación de nuevos socios: Con las cuotas de 1.000 titulares sería económicamente viable el Casino, aunque son conscientes de que hay que poner límites, este número superaría el aforo permitido y hay que evitar la masificación.
Ayer como hoy, entre los requisitos para formar parte de la 'familia' del Casino hay que ser mayor de 18 años, tener un aval de otros socios... Antes se pedía ser una persona con moral intachable y con unos principios de seriedad y buena conducta. «Ahora no es tan estricto, se han relajado los requisitos, pero claro debe haer algún control». «No hay que olvidar que fue un centro de reunión de la sociedad media riojana, casi de la élite... en su día –de los años 30 a los 70-tuvimos hasta reina de las fietas (miss Casino), una vez una de las chicas llegó a ser mis Rioja, también se sacaba carroza en los sanmateos. Fueron los de mayor esplendor, cuando más socios hubo, más de mil...», rememora.
Publicidad
«Entramos todos jóvenes, con 30 y 40 años, pero claro el tiempo pasa... nos hemos hecho mayores, otros se han muerto... Antes la gente se mataba por entrar. Este era un centro de reunión de la sociedad y debe volver a serlo, además es muy barato. La cuota única es de 20 euros y por el mismo precio puede venir el matrimonio o la pareja...», señala dispuesto a animar a la campaña de captación de socios entre los más jóvenes.
La nómina actual es de 600 socios y se quiere llegar al millar. Con el alquiler de las instalaciones y las nuevas cuotas podrían dejar a la institución en una situación holgada. Lejos, más de un siglo atrás, queda aquel grupo de logroñeses con el que germinó esta sociedad, fundada en 1905, con ciertas pretensiones de distinción, ya que comenzaron en el Gran Hotel antes de que fuera tal hotel.
Publicidad
Luego se mudaron al Pasaje de Los Leones. «Fue el peor momento, los socios no llegaban al medio de centenar». Y de ahí a Miguel Villanueva 1, en los años de los alegres bailes y donde como Víctor, uno se enamoraba. «En plena construcción de la Gran Vía vimos una oportunidad y cada socio aportó mil euros para comprar el solar...».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.