La Plaza de México luce ya renovada. Con vocación de abrirse a la ciudad en el nuevo entorno creado por el soterrameinto, los logroñeses ya pueden visitarla y disfrutar de todas sus dotaciones de mobiliario y juegos y de otros elementos reseñables como las ... zonas de entrenamiento deportivo para todas las edades y una original fuente de ocho chorros, con luz nocturna y que hará las delicias de los más pequeños cuando apriete el calor. La alcaldesa, Cuca Gamarra, ha animado esta mañana a «disfrutar y redescubrir» el remodelado espacio, al que se ha referido como el «nuevo pulmón verde» de la ciudad, además de un lugar de encuentro para los logroñeses de todas las edades, «más visible y accesible» al superar la barrera que supone la vía férrea.
Publicidad
Horas antes de su llegada, se ha retirado el vallado que protegía las obras de la plaza para que pueda ser visitada por los logroñeses y comprobar el resultado final de una obra que proporcionará a Logroño un parque singular que, con esta reforma, deja de ser un rincón escondido para abrirse a la ciudad. «Ya está todo concluido, a la espera de instalar los respaldos de los bancos», ha señalado.
Entre otros recursos, la plaza dispone de tres conjuntos de columpios -para bebés, niños y jóvenes-, además de una zona de fitness y entrenamiento deportivo, así como elementos biosaludables para las personas mayores. En cuanto a la riqueza vegetal de la «nueva» plaza, pese a que al principio de la obra hubo que retirar 25 chopos porque estaban enfermos y podían ocasionar problemas de seguridad, el resultado ha mejorado considerablemente; además de los árboles que permanecen, se han plantado 229 unidades de árboles; 89 árboles de tamaño medio o grande y 140 para setos, así como 441 metros cuadrados de arbustos.
La alcaldesa también ha valorado que se gana en accesibilidad. De hecho, se han desarrollado caminos de conexión entre la plaza y las calles perimetrales. Gamarra ha estado acompañada por vecinos del entorno del México, que han mostrado su satisfacción por el resultado, aunque en referencia a su estado anterior, que databa de los años ochenta, no eran pocos los que afirmaron que no «estaba tan mal». «Nunca nos hemos quejado, estábamos tranquilos con nuestra plaza, pero hay que reconcer que ahora ha quedado muy bonita», ha señalado a los periodistas, Aurora Pérez Bañares, que recordaba los buenos momentos vividos en esta espacio de Logroño. «Hemos tenido siempre my buena convivencia y la seguimos teniendo».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.