La foto del siglo, el 1 de enero de 2000, congregó a miles de personas. :: efe

La foto del siglo, 20 años después

Cámara Oscura repetirá en Año Nuevo la gran imagen que congregó a miles de logroñeses el 1 de enero del 2000 | La instantánea podrá descargarse gratis y en alta resolución en larioja.com esa misma tarde

Pablo Álvarez

Logroño

Lunes, 23 de diciembre 2019, 07:50

Si andan ustedes algo entrados en años (tampoco hace falta que tanto, en realidad) recordará aquellos tiempos en los que el año 2000 casi nos parecía una cosa de ciencia ficción, algo fantástico que llegaría en un futuro lejano. Lo malo es que la fecha ... llegó y pasó. Y pasó. Y pasó. Y pasó tanto que, como quien no quiere la cosa, hace ya veinte años de aquello.

Publicidad

Y hace dos décadas, en Logroño pasó además algo de lo que muchos se acordarán. A un fotógrafo de la tierra, Jesús Rodríguez Rocandio y su Cámara Oscura, se le ocurrió citar a los logroñeses a una foto del siglo. Sin saber quién acudiría, montó su tenderete (y su andamio) en la Plaza del Ayuntamiento.

«No te vuelvas, no te vuelvas», le decía Ricardo Romanos aquella mañana, mientras Rocandio se afanaba en preparar las cámaras. «No te vuelvas». Y cuando se volvió, el sorpresón: más de 5.000 personas llenaban la plaza para celebrar juntas el cambio de siglo sin más beneficio que el haber estado allí.

«Quiero que sea un regalo de Reyes para todos los logroñeses»

Jesús Rodríguez Rocandio Fotógrafo

«Yo pensaba: como me salga mal esta foto, no salgo vivo de Logroño», ríe ahora Rocandio. Pero como la instantánea salió bien, y como mucha gente tiene de aquello un recuerdo más que bueno, Cámara Oscura ha decidido que ya va siendo hora de repetirla.

Aunque no exactamente: en aquel 2000 no existía aún el belén monumental del Ayuntamiento, que ahora impediría reunir a tanta gente. Así que la convocatoria se traslada a la plaza de San Bartolomé, y algo de ventaja tiene: el escaparate de la Casa de la Imagen acogerá una reproducción de aquella foto del siglo. Un buen momento para buscarse.

Publicidad

Al megáfono, ordenando a las masas, volverá a estar Ricardo Romanos, pero por lo demás los medios técnicos han cambiado mucho. Por ejemplo, Rocandio usará esta vez una cámara muy especial, la digital más grande que se fabrica en el mundo: un monstruo de 150 megapíxels de la compañía danesa Phase One, que está utilizando para el proyecto de fotografía de bosques de todo el mundo en el que anda ocupado. «Es una súper cámara», se enorgullece.

Y los tiempos cambian en otras cosas. Esta 'Foto 2020' no tardará mucho en estar a disposición de los logroñeses: a las pocas horas (esa misma tarde, si no hay problema técnico), estará disponible en la web de Diario LA RIOJA, larioja.com, para ser descargada en altísima calidad. Algo que hace veinte años hubiera sido prácticamente imposible, pero que ahora, en fin, es casi del día a día.

Publicidad

«La fotografía siempre es testigo del paso del tiempo», reflexiona Rodríguez Rocandio, «y de cómo cambiamos con él». Y ése es, en fin, el propósito de la 'Foto 2020': «Quiero hacer un regalo de reyes a la gente de Logroño y a la vez reeditar lo que fue un acto ciudadano maravilloso».

La cita, pues, el día 1 de enero, miércoles, a las 13 horas. Basta con presentarse allí, sonreír y mirar a cámara. Y pensar en el futuro: así éramos en el 2020.

La cita será a las 13 horas en la plaza de San Bartolomé, al estar el Ayuntamiento ocupado

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad