Borrar
Imagen de archivo de una farmacia de Logroño.

Las farmacias logroñesas detectan seis casos graves de soledad extrema en seis meses

El Colegio de Farmacéuticos de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño suscriben un convenio de colaboración para contribuir a la detección de la soledad

Nuria Alonso

Logroño

Jueves, 20 de febrero 2025, 11:48

La farmacia como un lugar seguro, de cuidados sociosanitarios y de confianza. Y es que las boticas funcionan no solo como meros dispensadores de medicamentos sino que van más allá e identifican situaciones, como la soledad no deseada, de quienes se acercan buscando remedio a males que no sólo se curan con medicinas. Así, y con el ánimo de estandarizar esta atención social y de acompañamiento de los boticarios, se suscribió este jueves un convenio entre el Ayuntamiento de Logroño y el Colegio de Farmacéuticos de La Rioja.

Hasta seis casos graves de soledad extrema se han detectado en el último medio año en las oficinas de farmacia de la ciudad adscritas al programa de los 'Buzones de la soledad', que ampara el convenio firmado ayer. De momento, veinte farmacias se han sumado ya a este proyecto en el que se supera la función de dispensación de medicamentos para, como advirtió el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, Miguel Ángel García González, «mejorar la salud de los ciudadanos». «Esta labor social la hemos desarrollado de forma cotidiana en nuestra labor diaria y atención al cliente escuchando, atendiendo; es hora de hacerlo de una forma más protocolarizada y oficial», explicó García.

En su intervención, el alcalde de la ciudad, Conrado Escobar, agradeció que las farmacias, además de medicamentos, también dispensen «el intangible más poderoso, la confianza». Así, Escobar detalló que, una vez detectada una situación de soledad no deseada, el abordaje corresponde a los servicios sociales municipales para «buscar la manera de recuperar la socialización, la ilusión en esa persona». Sobre ese aspecto, la concejala Patricia Sáinz, apuntó que en la actualidad se atiende a 48 personas con padecimientos graves por esta causa.

Por su lado el tesorero y delegado social del Colegio de Farmacéuticos, Santiago Martínez, recordó que el 'buzón de la soledad' recoge los escritos que depositan los usuarios en las farmacias, pero remarcó que «hay otras formas de detección más importantes, como la atención personal». «Las farmacias somos un centro social por el que pasan prácticamente todos los logroñeses y los conocemos, sabemos quién se encuentra en estado de soledad, si es por decisión propia, si precisa ayuda...», detalló Martínez, que admitió que la soledad extrema afecta más a mujeres de edad avanzada, viudas en muchos casos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las farmacias logroñesas detectan seis casos graves de soledad extrema en seis meses