Secciones
Servicios
Destacamos
J. C.
LOGROÑO.
Jueves, 31 de enero 2019, 19:26
Sólo es una propuesta. De referencia y de la encargada de la asistencia técnica en cuestión, pero una propuesta al fin y al cabo. URBE Ingeniería Civil plantea subir el precio del billete ordinario a un euro, «un valor cercano a la media de otras ciudades observadas» con el objetivo de «agilizar el cambio y reducir el tiempo en parada». Una subida desde los actuales 72 céntimos que sería compensada por la aplicación de una leve reducción del bonobús, dejando su precio en 5,20 euros -de los 5,29 actuales-, y la rebaja del bono-mes a los 29 euros, -frente a los 33,97 actuales- con el fin de mejorar su relación frente al billete sin más.
El estudio propone aumentar el precio del billete simple de forma progresiva y paulatina por una razón clara: desincentivar su uso -que debería ser puntual- frente al resto de títulos -que pasarían a ser lo habitual-. Y es que su subida llevaría aparejada bajadas del bonobús y el bono-mes para «que sean más atractivos frente al tique». 'Medidas y estrategias para la mejora de la potenciación y promoción del transporte urbano' refleja que el billete parece haberse estabilizado alrededor del 32%, «valor que continúa siendo bastante elevado, y en todo caso muy por encima del uso que tiene en explotaciones de transporte urbano similares» -la media en España de su uso es del 22%-.
Tanto uso denota, a juicio de URBE, que el precio del billete es percibido como bajo y, por tanto, «totalmente asumible para un espectro importante de usuarios» y que el descuento que tienen los bonos de referencia «no se percibe como extremadamente ventajoso». A la vez, y lo que es peor, refleja que este segmento de usuarios «está poco fidelizado» y no se siente impulsado a comprar algún tipo de bono que le puede inducir a un uso del autobús más frecuente. Situaciones que, con una actualización de tarifas progresiva y en la línea propuesta, podría empezar a corregirse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.